Cargando, por favor espere...

Reportan socavón en alcaldías Iztapalapa y Azcapotzalco
Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.
Cargando...

Foto: Internet

El desgaste acumulado, la falta de mantenimiento oportuno y la sobrecarga del sistema durante lluvias han provocado filtraciones y el debilitamiento del subsuelo, lo cual provocó que se abrieran dos socavones en las alcaldías Iztapalapa y en Azcapotzalco.

El primero ocurrió en Iztapalapa, en avenida de las Torres y calle 20, colonia José López Portillo. La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) atribuyó el colapso al desgaste de una tubería de concreto, ubicada a cinco metros de profundidad y con un diámetro de 1.22 metros.

El segundo caso se localizó en Azcapotzalco, sobre Eje 4 Norte Calzada Azcapotzalco-La Villa, junto a un edificio de departamentos. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México inició las labores para atender el incidente y pidió extremar precauciones.

La zona ya había presentado incidentes similares. En julio de 2024, vecinos de la colonia Santa Catarina reportaron grietas y hundimientos. En enero de 2025, se formó otro socavón en la colonia Nueva Santa María.

Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos en zonas donde la red hidráulica ya muestra signos avanzados de desgaste.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.