Cargando, por favor espere...
La Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que, en los primeros siete meses de 2025, las detenciones de extranjeros ante el Ministerio Público aumentaron un 95.45 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Hasta el 13 de julio se registraron 86 casos.
Informó que, en los primeros siete meses de 2025, se registraron 86 detenciones, solo una menos que en todo 2024. De ese total, 54 corresponden a robo con violencia a transeúnte, lo que representa el 62.79 por ciento.
El segundo delito más registrado corresponde al robo con violencia a negocio, con 12 detenciones. Después aparecen seis arrestos por robo sin violencia a pasajero a bordo del Metro y cinco más por lesiones dolosas con arma de fuego.
Por último, destacó que, del total de personas detenidas, 65 son originarias de Venezuela, ocho de Colombia, cuatro de Afganistán, tres de Honduras, dos de Cuba y una de Andorra, Nicaragua, Ecuador y El Salvador, respectivamente.
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
Crece pobreza extrema en CDMX y BCS
Aún sin fecha de reparación socavón en Ignacio Zaragoza
Reducción de la pobreza, otra mentira de Morena
Confirman caso de rabia humana en Zacatecas
Mexicanos perciben cada vez más violencia e inseguridad
Protestas y huelga nacional en Israel exigen alto al fuego en Gaza
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera