Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
Cargando, por favor espere...
La Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que, en los primeros siete meses de 2025, las detenciones de extranjeros ante el Ministerio Público aumentaron un 95.45 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Hasta el 13 de julio se registraron 86 casos.
Informó que, en los primeros siete meses de 2025, se registraron 86 detenciones, solo una menos que en todo 2024. De ese total, 54 corresponden a robo con violencia a transeúnte, lo que representa el 62.79 por ciento.
El segundo delito más registrado corresponde al robo con violencia a negocio, con 12 detenciones. Después aparecen seis arrestos por robo sin violencia a pasajero a bordo del Metro y cinco más por lesiones dolosas con arma de fuego.
Por último, destacó que, del total de personas detenidas, 65 son originarias de Venezuela, ocho de Colombia, cuatro de Afganistán, tres de Honduras, dos de Cuba y una de Andorra, Nicaragua, Ecuador y El Salvador, respectivamente.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.
Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.
Las crisis de deuda pública bajo el lente del capitalismo global
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Primer informe presidencial: un México sin problemas
El régimen de propiedad gobierna al Mundo
Sheinbaum presume abasto de medicamentos, pero hospitales siguen en crisis
En San Luis Potosí, una crisis hídrica sin resolver
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera