Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Cargando, por favor espere...
La Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que, en los primeros siete meses de 2025, las detenciones de extranjeros ante el Ministerio Público aumentaron un 95.45 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Hasta el 13 de julio se registraron 86 casos.
Informó que, en los primeros siete meses de 2025, se registraron 86 detenciones, solo una menos que en todo 2024. De ese total, 54 corresponden a robo con violencia a transeúnte, lo que representa el 62.79 por ciento.
El segundo delito más registrado corresponde al robo con violencia a negocio, con 12 detenciones. Después aparecen seis arrestos por robo sin violencia a pasajero a bordo del Metro y cinco más por lesiones dolosas con arma de fuego.
Por último, destacó que, del total de personas detenidas, 65 son originarias de Venezuela, ocho de Colombia, cuatro de Afganistán, tres de Honduras, dos de Cuba y una de Andorra, Nicaragua, Ecuador y El Salvador, respectivamente.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
“Escandalosas y deshonrosas”, así las medidas de Trump contra estudiantes propalestina
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera