Cargando, por favor espere...

Anuncian el Trenzaton, la campaña de recolección de cabello para personas con cáncer
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Cargando...

Del 10 al 14 de marzo se llevará a cabo en el Congreso de la Ciudad de México la campaña denominada “Trenzatón”, la cual tiene el objetivo de recolectar trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas destinadas a niñas y mujeres que han perdido su cabello a causa del cáncer u otras condiciones de salud.

Las personas que deseen donar su cabello podrán hacerlo en las oficinas del Congreso capitalino que se ubican en Plaza de la Constitución No. 7, Col. Centro, en la Alcaldía Cuauhtémoc de las 10:00 a las 15:00 horas.

Durante una conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo, expresó que la entrega de pelucas a las pacientes en tratamiento contra el cáncer, permitirá crear una mayor conciencia entre la población sobre el bienestar emocional que genera este tipo de donaciones.

A iniciativa de la fundación México Sonríe, la diputada local dijo que las pelucas son donadas a las personas que así lo requieran. “Cuando platicamos con las organizadoras, decidimos unirnos a esta causa, porque me parece que lo fundamental es que cuando unimos fuerzas es en beneficio de la gente”, puntualizó.

Por su parte, Gabriela de la Torre, presidenta de México Sonríe, dijo que “Cada trenza es bienvenida. No importa si el pelo está pintado, si tiene canas, si es chino, lo importante es que mida 30 centímetros de punta a punta”, precisó.

En el evento, también estuvieron la diputada Paula Pérez Córdova, integrantes de la citada asociación civil y mujeres que recibieron una peluca, debido a que por el cáncer han perdido su cabellera a causa de este padecimiento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.