Cargando, por favor espere...

Anuncian el Trenzaton, la campaña de recolección de cabello para personas con cáncer
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Cargando...

Del 10 al 14 de marzo se llevará a cabo en el Congreso de la Ciudad de México la campaña denominada “Trenzatón”, la cual tiene el objetivo de recolectar trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas destinadas a niñas y mujeres que han perdido su cabello a causa del cáncer u otras condiciones de salud.

Las personas que deseen donar su cabello podrán hacerlo en las oficinas del Congreso capitalino que se ubican en Plaza de la Constitución No. 7, Col. Centro, en la Alcaldía Cuauhtémoc de las 10:00 a las 15:00 horas.

Durante una conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo, expresó que la entrega de pelucas a las pacientes en tratamiento contra el cáncer, permitirá crear una mayor conciencia entre la población sobre el bienestar emocional que genera este tipo de donaciones.

A iniciativa de la fundación México Sonríe, la diputada local dijo que las pelucas son donadas a las personas que así lo requieran. “Cuando platicamos con las organizadoras, decidimos unirnos a esta causa, porque me parece que lo fundamental es que cuando unimos fuerzas es en beneficio de la gente”, puntualizó.

Por su parte, Gabriela de la Torre, presidenta de México Sonríe, dijo que “Cada trenza es bienvenida. No importa si el pelo está pintado, si tiene canas, si es chino, lo importante es que mida 30 centímetros de punta a punta”, precisó.

En el evento, también estuvieron la diputada Paula Pérez Córdova, integrantes de la citada asociación civil y mujeres que recibieron una peluca, debido a que por el cáncer han perdido su cabellera a causa de este padecimiento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

El incendio consumió gran parte de la vivienda

La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.