Cargando, por favor espere...

CDMX
Conagua investiga denuncias por calidad de agua en CDMX
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que, tras recabar muestras del líquido en el punto conocido como Cruz de la Misión, que abastece al Sistema Cutzamala, no existen valores fuera de la normatividad vigente.

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (CDMX), quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala; motivo por el cual la Conagua procedió a la toma de muestras; mismas que están siendo analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia de la dependencia federal con el objetivo de garantizar la calidad del agua que se suministra a 12 alcaldías de la capital y 16 municipios del Estado de México.

En un comunicado de prensa, la Conagua señaló "con el objetivo de brindar certeza a la población sobre la calidad del agua que se está entregando desde el Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua tomó muestras en el punto de entrega conocido como Cruz de la Misión".

Asimismo, destacó que las muestras están siendo sometidas a análisis de compuestos orgánicos para verificar cualquier posible contaminación. Además, por su parte, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) colaborará entregando alrededor de 30 muestras adicionales para su análisis en el Laboratorio Nacional de Referencia de Conagua.

Finalmente, se enfatizó que la distribución del agua desde el punto de recepción del Sistema Cutzamala hasta los puntos finales de entrega es responsabilidad de la autoridad estatal. Sin embargo, Conagua participa en la supervisión y garantía de la calidad del agua, colaborando con las autoridades locales para brindar certeza a la población sobre la seguridad del suministro de agua potable.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.