Cargando, por favor espere...
Con petardos y cohetes lanzados a la fachada de Palacio Nacional, estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, realizaron una manifestación la tarde de hoy para denunciar la puesta en libertad de ocho militares detenidos por acusaciones relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La manifestación de los estudiantes dejó al menos 26 policías capitalinos heridos, ninguno de gravedad, según el reporte del informe médico.
Los estudiantes se pronunciaron en contra de que los militares, que fueron liberados el pasado sábado 11 de mayo del Campo Militar 1-A, continuaran su proceso legal en libertad. Los ocho habían sido detenidos bajo acusaciones de delincuencia organizada relacionadas con el caso Ayotzinapa.
Oficiales de la Policía Metropolitana realizaron un despliegue de sus elementos para proteger los accesos a Palacio Nacional.
Desde Presidencia, el vocero Jesús Ramírez Cuevas señaló que dentro del inmueble “todo está en orden, no hay ningún problema, se escuchó un ruido fuerte pero no hay nada en Palacio, dentro de Palacio todo está tranquilo, no hay ningún problema (la situación) es de total calma, no ha habido ni alteración del trabajo ni de la situación de la dinámica cotidiana, todo está tranquilo, las puertas están abiertas, todos los trabajadores y quienes tienen alguna cita aquí pues entran libremente”.
Los estudiantes normalistas también arrojaron petardos en diferentes instituciones federales como la Secretaría de Gobernación, la Cancillería y oficinas de la Fiscalía General de la República.
Hasta las inmediaciones de Palacio Nacional arribaron ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para atender a los policías lesionados por esquirlas en brazos, piernas y glúteos, por lo que fueron trasladados a un Hospital para su atención médica.
De acuerdo con el reporte médico las lesiones no fueron de gravedad, los paramédicos brindaron las atenciones necesarias y el operativo impidió que los inconformes llegarán hasta la puerta de Palacio o a las laterales.
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Los diputados de Morena se apoderaron de este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.
La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta
La inacción del Estado en materia social y económica es causa de la ausencia casi total de programas oficiales para el mejoramiento de la vivienda, de la salud, de la educación y de servicios básicos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera