Cargando, por favor espere...

CDMX
Por ecocidio y campaña anticipada, PRI denunciará a Morena
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.


Los actos anticipados de las “corcholatas” de la Ciudad de México (CDMX), por Morena, están dañando de manera alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Iraís González Carrillo.

Lo anterior, luego de que la legisladora detectara que un importante número de árboles y palmeras fueron perforadas con alambres para colocar propaganda de los aspirantes al gobierno de la Ciudad de México por el partido guinda.

En ese sentido, anunció que presentará ante los órganos electorales las denuncias formales por el daño visual y al medio ambiente que se está haciendo. 

Tras un recorrido por la avenida Tlalpan, la diputada Maxta González Carrillo, del PRI, señaló que la propaganda de Omar García Harfuch se está colocando en árboles con alambres, lo cual daña el tronco.

"Amanecemos con propaganda de 'El bueno es Harfuch'. ¿Para qué es bueno? No lo sabemos. Me queda claro que es una persona que no tiene idea de lo que está haciendo, no tiene idea de lo que es gobernar nuestra ciudad", aseveró la diputada.

Por ello, González Carrillo anunció que seguirá recorriendo las principales avenidas de las alcaldías capitalinas para, junto con su equipo puedan, quitar toda aquella lona que lastime el medio ambiente.

Añadió que debido a las lonas también se ve una disputa interna de los candidatos: así como llegan a poner la propaganda de García Harfuch llegan personas para quitarla y poner la de Clara Brugada, o viceversa.

"Si ustedes se quieren poner a pensar quienes no van a cuidar el medio ambiente, estos dos son la respuesta. Están haciendo actos anticipados de campaña, con recursos que no sabemos de dónde provienen y dañando al medio ambiente".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.