Cargando, por favor espere...
El gobernador de Chihuahua Javier Corral demandó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador “desmilitarizar el conflicto del agua” y establecer una negociación política. Además, solicitó transparentar las cifras respecto a la entrega de agua de México a Estados Unidos.
Corral estuvo en la Cámara de Diputados, donde recibió el respaldo de su partido, así como del PRD. En conjunto, demandaron al presidente de la República resolver el problema del agua por la vía del diálogo, así como dejar de estigmatizar a los agricultores y al gobierno estatal.
El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”, aun cuando en este quinquenio han cumplido sus obligaciones.
“El gobierno de AMLO quiere seguir sacando agua, México tiene en las presas internacionales para pagar el tratado, en las presas internacionales se puede auxiliar, ese no es el problema, necesitamos conversar y dialogar porque quiere seguir sacando agua el gobierno de México”, precisó.
De la misma forma señaló que es una mentira del gobierno de la Cuarta Transformación que a Chihuahua le corresponde entregar el 53 por ciento de agua para cubrir el Tratado de Aguas, firmado en 1944. “En ninguna parte se especifica ese volumen, los quinquenios dependen de la lluvia, depende de los escurrimientos naturales de la lluvia”, puntualizó.
Dio a conocer que han sostenido reuniones directas con el embajador de Estados Unidos en México, así como con el gobernador de Texas, en ambos casos existe comprensión y no ven una presión, como si lo está haciendo López Obrador.
Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.
Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.
Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.
"Renuncio porque tengo que demostrar mi inocencia", afirmó Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay, acusado por EE. UU. por presuntos actos de corrupción.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
El mandatario federal acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.
La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.
Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.
Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.