Cargando, por favor espere...
Delta se ha convertido este martes en un peligroso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (130 millas), mientras se aproximaba al suroeste de las islas Caimán en su camino hacia el noreste de la península de Yucatán (México).
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles. Por lo que hasta el momento, Protección Civil inician el proceso de evacuación de varias comunidades.
Según una actualización emitida a las 15.20 GMT, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos señaló que un avión “cazahuracanes” ha constatado que Delta, que esta mañana era un huracán de categoría 2, ha proseguido una rápida intensificación hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir Simpon (de un máximo de 5 grados).
A esa hora, el centro de Delta se encontraba a unos 510 kilómetros (315 millas) al sureste de Cozumel (México) y a unos 200 kilómetros (125 millas) al suroeste de Gran Caimán, y se movía a 26 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, según el NHC.
Se espera que hoy pase por el suroeste de las islas Caimán y el miércoles por la mañana impacte como un huracán de categoría 4 en la parte nororiental de la península de Yucatán para luego entrar al Golfo de México y, según el patrón de trayectoria, terminar impactando en algún punto de la costa de Estados Unidos el viernes.
Partes de islas Caimán y de Cuba están bajo advertencia o vigilancia de tormenta tropical, incluida la provincia de La Habana, mientras que en la península de Yucatán rige un aviso de huracán para Cozumel y una parte de la costa que va de Tulum a Dzilam.
La península mexicana acaba de sufrir los efectos de la tormenta tropical Gamma, ya degradada, que descargó fuertes lluvias y vientos en esa zona del sureste de México. Los vientos con fuerza de huracán de Delta se extienden hasta 25 millas (35 km) del centro y los de tormenta tropical hasta 90 millas (150 km).
El mayor peligro para tierra de Delta es un marejada ciclónica que combinada con la marea puede elevar el nivel del mar hasta 9 pies (2,7 metros), pero las lluvias, el viento y el oleaje también pueden ser peligrosos.
Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".
Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.
En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Redacción