Cargando, por favor espere...

Huracán Delta es categoría 4 y tocará Quintana Roo este miércoles
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.
Cargando...

Delta se ha convertido este martes en un peligroso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (130 millas), mientras se aproximaba al suroeste de las islas Caimán en su camino hacia el noreste de la península de Yucatán (México).

El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles. Por lo que hasta el momento, Protección Civil inician el proceso de evacuación de varias comunidades.

Según una actualización emitida a las 15.20 GMT, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos señaló que un avión “cazahuracanes” ha constatado que Delta, que esta mañana era un huracán de categoría 2, ha proseguido una rápida intensificación hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir Simpon (de un máximo de 5 grados).

A esa hora, el centro de Delta se encontraba a unos 510 kilómetros (315 millas) al sureste de Cozumel (México) y a unos 200 kilómetros (125 millas) al suroeste de Gran Caimán, y se movía a 26 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, según el NHC.

Se espera que hoy pase por el suroeste de las islas Caimán y el miércoles por la mañana impacte como un huracán de categoría 4 en la parte nororiental de la península de Yucatán para luego entrar al Golfo de México y, según el patrón de trayectoria, terminar impactando en algún punto de la costa de Estados Unidos el viernes.

Partes de islas Caimán y de Cuba están bajo advertencia o vigilancia de tormenta tropical, incluida la provincia de La Habana, mientras que en la península de Yucatán rige un aviso de huracán para Cozumel y una parte de la costa que va de Tulum a Dzilam.

La península mexicana acaba de sufrir los efectos de la tormenta tropical Gamma, ya degradada, que descargó fuertes lluvias y vientos en esa zona del sureste de México. Los vientos con fuerza de huracán de Delta se extienden hasta 25 millas (35 km) del centro y los de tormenta tropical hasta 90 millas (150 km).

El mayor peligro para tierra de Delta es un marejada ciclónica que combinada con la marea puede elevar el nivel del mar hasta 9 pies (2,7 metros), pero las lluvias, el viento y el oleaje también pueden ser peligrosos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.

Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.

No es puro altruismo ni pura solidaridad lo que nos debe mover a protestar contra el descuido de la salud y la vida del personal de las clínicas y los hospitales del país.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.

El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.

La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes

El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán.

AMLO sigue hablando del pasado mientras el desempleo ha crecido de modo alarmante por la pandemia, provocando que muchas familias mexicanas pasen a engrosar las filas de la pobreza y no tengan los recursos mínimos para adquirir la canasta básica.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139