Cargando, por favor espere...

Huracán Delta es categoría 4 y tocará Quintana Roo este miércoles
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.
Cargando...

Delta se ha convertido este martes en un peligroso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (130 millas), mientras se aproximaba al suroeste de las islas Caimán en su camino hacia el noreste de la península de Yucatán (México).

El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles. Por lo que hasta el momento, Protección Civil inician el proceso de evacuación de varias comunidades.

Según una actualización emitida a las 15.20 GMT, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos señaló que un avión “cazahuracanes” ha constatado que Delta, que esta mañana era un huracán de categoría 2, ha proseguido una rápida intensificación hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir Simpon (de un máximo de 5 grados).

A esa hora, el centro de Delta se encontraba a unos 510 kilómetros (315 millas) al sureste de Cozumel (México) y a unos 200 kilómetros (125 millas) al suroeste de Gran Caimán, y se movía a 26 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, según el NHC.

Se espera que hoy pase por el suroeste de las islas Caimán y el miércoles por la mañana impacte como un huracán de categoría 4 en la parte nororiental de la península de Yucatán para luego entrar al Golfo de México y, según el patrón de trayectoria, terminar impactando en algún punto de la costa de Estados Unidos el viernes.

Partes de islas Caimán y de Cuba están bajo advertencia o vigilancia de tormenta tropical, incluida la provincia de La Habana, mientras que en la península de Yucatán rige un aviso de huracán para Cozumel y una parte de la costa que va de Tulum a Dzilam.

La península mexicana acaba de sufrir los efectos de la tormenta tropical Gamma, ya degradada, que descargó fuertes lluvias y vientos en esa zona del sureste de México. Los vientos con fuerza de huracán de Delta se extienden hasta 25 millas (35 km) del centro y los de tormenta tropical hasta 90 millas (150 km).

El mayor peligro para tierra de Delta es un marejada ciclónica que combinada con la marea puede elevar el nivel del mar hasta 9 pies (2,7 metros), pero las lluvias, el viento y el oleaje también pueden ser peligrosos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los grupos discriminados tienen que entender que su “verdadero enemigo es el capitalismo, es el imperialismo norteamericano.

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.

La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.