Cargando, por favor espere...

Engaña López-Gatell a padres de familia, “estaremos viendo el declive de la tercera ola”
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
Cargando...

Para reforzar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al regreso a clases presenciales para el 30 de agosto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dijo este martes que “dentro de tres semanas, estaremos viendo el declive de la tercera ola”.

Tanto el presidente como a la propia Secretaría de Educación Pública han recibido críticas debido a que para el retorno a las aulas, solicitaron que sean los propios padres de familia los que se hagan responsables. Además, no se ha anunciado un plan para atender las escuelas ni mucho menos los insumos médicos que necesitarán, como cubrebocas, gel antibacterial y espacios adecuados.

Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos. Además, uno de los sectores más afectados, es el de menores de 18 años.

Hasta la semana pasada, sumaban 60,928 menores contagiados y más de 600 perdieron la vida. En tanto, varios hospitales en el Valle de México y en entidades se encuentran a punto de saturarse, mientras, la autoridad lo niega.

Sobre los contagios a menores, el subsecretario aseguró este martes que menos del 1.6 por ciento de quienes están actualmente en hospitales por Covid-19 en México son personas menores de edad.

“Un dato concreto. Al corte de hoy, menos de un 1.6 por ciento de las personas hospitalizadas en México, lo mismo aplica para el caso específico de la CDMX, menos del 1.6 por ciento son menores de 18 años”, apuntó en la conferencia matutina.

Según el, se debe a que en este segmento poblacional no se presentan casos graves con la magnitud con la que se presentan en personas adultas mayores.

“A nivel nacional, ya empieza a haber semanas, esta es la segunda semana consecutiva, que abrimos la semana con una reducción de casos comparado con la semana inmediata previa, cuando ya esta tendencia se establezca, lo cual seguramente ocurrirá dentro de los siguientes quince días, estaremos viendo ya el declive de la tercera ola, seguramente rumbo a la estabilización”, aseguró el funcionario federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.

Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político

De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

“Este ataque mediático a la actividad financiera de Antorcha, es un ataque político, es una persecución política en la cual se está violando la ley abiertamente

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

Las denuncias que, en conjunto y en lo individual, han formulado los gobernadores de la Alianza Federal, se basan en los datos estadísticos que el propio Gobierno Federal no puede ocultar.

La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.

Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.