Cargando, por favor espere...

Engaña López-Gatell a padres de familia, “estaremos viendo el declive de la tercera ola”
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
Cargando...

Para reforzar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al regreso a clases presenciales para el 30 de agosto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dijo este martes que “dentro de tres semanas, estaremos viendo el declive de la tercera ola”.

Tanto el presidente como a la propia Secretaría de Educación Pública han recibido críticas debido a que para el retorno a las aulas, solicitaron que sean los propios padres de familia los que se hagan responsables. Además, no se ha anunciado un plan para atender las escuelas ni mucho menos los insumos médicos que necesitarán, como cubrebocas, gel antibacterial y espacios adecuados.

Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos. Además, uno de los sectores más afectados, es el de menores de 18 años.

Hasta la semana pasada, sumaban 60,928 menores contagiados y más de 600 perdieron la vida. En tanto, varios hospitales en el Valle de México y en entidades se encuentran a punto de saturarse, mientras, la autoridad lo niega.

Sobre los contagios a menores, el subsecretario aseguró este martes que menos del 1.6 por ciento de quienes están actualmente en hospitales por Covid-19 en México son personas menores de edad.

“Un dato concreto. Al corte de hoy, menos de un 1.6 por ciento de las personas hospitalizadas en México, lo mismo aplica para el caso específico de la CDMX, menos del 1.6 por ciento son menores de 18 años”, apuntó en la conferencia matutina.

Según el, se debe a que en este segmento poblacional no se presentan casos graves con la magnitud con la que se presentan en personas adultas mayores.

“A nivel nacional, ya empieza a haber semanas, esta es la segunda semana consecutiva, que abrimos la semana con una reducción de casos comparado con la semana inmediata previa, cuando ya esta tendencia se establezca, lo cual seguramente ocurrirá dentro de los siguientes quince días, estaremos viendo ya el declive de la tercera ola, seguramente rumbo a la estabilización”, aseguró el funcionario federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

Desde que López Obrador llegó a la presidencia se han añadido 3.8 millones de pobres, México pasó de tener 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020.

Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.

La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar

La situación de este sector es una de las más graves, expuesto al contagio, sin ninguna protección ni medida de “sana distancia”; y para colmo se le han retirado los apoyos que en sexenios anteriores recibían.

Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.

Una arrogancia y una desmesura mayores, solo la podemos encontrar en Hitler. El Führer se creía un elegido, un ser excepcional al que los dioses habían encomendado una misión superior.

“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.

En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139