Cargando, por favor espere...
Para reforzar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al regreso a clases presenciales para el 30 de agosto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dijo este martes que “dentro de tres semanas, estaremos viendo el declive de la tercera ola”.
Tanto el presidente como a la propia Secretaría de Educación Pública han recibido críticas debido a que para el retorno a las aulas, solicitaron que sean los propios padres de familia los que se hagan responsables. Además, no se ha anunciado un plan para atender las escuelas ni mucho menos los insumos médicos que necesitarán, como cubrebocas, gel antibacterial y espacios adecuados.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos. Además, uno de los sectores más afectados, es el de menores de 18 años.
Hasta la semana pasada, sumaban 60,928 menores contagiados y más de 600 perdieron la vida. En tanto, varios hospitales en el Valle de México y en entidades se encuentran a punto de saturarse, mientras, la autoridad lo niega.
Sobre los contagios a menores, el subsecretario aseguró este martes que menos del 1.6 por ciento de quienes están actualmente en hospitales por Covid-19 en México son personas menores de edad.
“Un dato concreto. Al corte de hoy, menos de un 1.6 por ciento de las personas hospitalizadas en México, lo mismo aplica para el caso específico de la CDMX, menos del 1.6 por ciento son menores de 18 años”, apuntó en la conferencia matutina.
Según el, se debe a que en este segmento poblacional no se presentan casos graves con la magnitud con la que se presentan en personas adultas mayores.
“A nivel nacional, ya empieza a haber semanas, esta es la segunda semana consecutiva, que abrimos la semana con una reducción de casos comparado con la semana inmediata previa, cuando ya esta tendencia se establezca, lo cual seguramente ocurrirá dentro de los siguientes quince días, estaremos viendo ya el declive de la tercera ola, seguramente rumbo a la estabilización”, aseguró el funcionario federal.
Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
Esta actitud del Presidente obedece al propósito de que la CFE retome el control de la producción de esta energía para hacerlo mediante el uso de combustibles fósiles.
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.
Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.
En Navida, el regalo para miles de mexicanos es de...
A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.
La realidad demuestra a la 4T, nuevamente, que su modelo económico está fallando, y los malos resultados de Pemex son una prueba adicional de lo dicho.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Redacción