Cargando, por favor espere...

Ofrecerá AMLO a Kamala Harris programa Sembrando Vida
La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ofrecerá a la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris el programa “Sembrando Vida”, el cual, según López Obrador ayudará a reducir la migración en Centroamérica.

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.

Por lo que a decir del mandatario mexicano “se debe atender las causas que originan la migración, se debe ayudar a los países centroamericanos”. Agregó que “sabemos cómo hacerlo, ya lo llevamos a cabo en toda la franja del sur, el programa Sembrando Vida permitirá en poco tiempo generar muchos empleos”.

Durante su conferencia matutina, el presidente evitó hablar el aumento de elementos de la Guardia Nacional, justificó su presencia con el hecho de que “cuidan a los migrantes, para que no haya violación a los derechos humanos”.

Harris visita Guatemala y México durante estos días.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.

En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.

La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.