Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este sábado que el Gobierno de México esperará a que se resuelvan los procesos judiciales de la elección de Estados Unidos para dar su reconocimiento a los resultados.
"Vamos a esperar que se terminen de resolver todos los asuntos legales. No queremos ser imprudentes. No queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y del derecho ajeno", dijo en conferencia desde Tabasco.
El mandatario subrayó que mantiene una muy buena relación tanto con el presidente electo, Joe Biden, como con Trump, a quien visitó en la Casa Blanca en julio pasado.
"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo, en una carta le compartí sobre nuestra lucha", expresó.
Sostuvo que es preferible ser respetuosos del derecho ajeno porque, aseguró, personalmente ya vivió el "robo" de elecciones y gobiernos de otros países se anticiparon a felicitar a sus opositores aun cuando no había terminado el conteo de votos.
Biden se adjudicó este sábado Pensilvania y Nevada, según las proyecciones de AP y CNN, con lo que llegó a 290 votos del Colegio Electoral de los 270 que necesitaba para asegurarse la Presidencia.
Tras conocerse la noticia, Biden aseguró, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que será un presidente para todos los estadounidenses.
El presidente Donald Trump no reconoció la derrota y adelantó que impugnará los resultados por la vía judicial.
Trump dijo en un comunicado que "nuestra campaña comenzará a procesar nuestro caso en los tribunales para garantizar que las leyes electorales se respeten plenamente ".
El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.
Al pueblo de México no le queda más que unirse, organizarse y educarse para gobernar esta patria. Dejarlo en manos de quienes no se preocupan por los más humildes, solo provocará que éstos sigan siendo golpeados.
La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha.
Con el voto de cuatro diputados de oposición, Morena aprobó en solo 10 días una reforma electoral con la que evitará que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sea sometido a una consulta de revocación de mandato en 2022.
¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.
El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos implementado por AMLO.
El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.
En agosto de 2019, se dio a conocer que Manuel Bartlett, director general de la CFE, se hizo de un imperio inmobiliario de 25 propiedades.
La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.
La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente
El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Redacción