Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este sábado que el Gobierno de México esperará a que se resuelvan los procesos judiciales de la elección de Estados Unidos para dar su reconocimiento a los resultados.
"Vamos a esperar que se terminen de resolver todos los asuntos legales. No queremos ser imprudentes. No queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y del derecho ajeno", dijo en conferencia desde Tabasco.
El mandatario subrayó que mantiene una muy buena relación tanto con el presidente electo, Joe Biden, como con Trump, a quien visitó en la Casa Blanca en julio pasado.
"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo, en una carta le compartí sobre nuestra lucha", expresó.
Sostuvo que es preferible ser respetuosos del derecho ajeno porque, aseguró, personalmente ya vivió el "robo" de elecciones y gobiernos de otros países se anticiparon a felicitar a sus opositores aun cuando no había terminado el conteo de votos.
Biden se adjudicó este sábado Pensilvania y Nevada, según las proyecciones de AP y CNN, con lo que llegó a 290 votos del Colegio Electoral de los 270 que necesitaba para asegurarse la Presidencia.
Tras conocerse la noticia, Biden aseguró, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que será un presidente para todos los estadounidenses.
El presidente Donald Trump no reconoció la derrota y adelantó que impugnará los resultados por la vía judicial.
Trump dijo en un comunicado que "nuestra campaña comenzará a procesar nuestro caso en los tribunales para garantizar que las leyes electorales se respeten plenamente ".
La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.
El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.
“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Se prepara, pues, una elección de Estado al más viejo estilo, ése que tanto condenó el ahora Presidente cuando su partido formaba en la oposición.
En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.
Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.
Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.
La creación de empleos durante el quinto mes del 2019, mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción