Cargando, por favor espere...
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que le da gusto cuando ve a los padres de familia llegar a las escuelas con “cubeta y escoba” para limpiar las escuelas.
Afirmó que “desde el momento que llegan los padres –a las escuelas-, perciben la falta de limpieza, falta de jabón, falta de agua, el acomodo de las sillas por lo de la sana distancia”. Sin embargo, nada dijo sobre recursos para que las escuelas adquieran materiales e insumos, como jabón, cubrebocas, gel, la compra de agua y el arreglo de espacios.
“Hablo como maestra, me da gusto cuando veo a los padres que llevan su cubeta, su escoba y están acomodando las butacas por lo de la sana distancia, los niños van a llegar a gusto, yo les digo a los maestros, van a llegar los alumnos y van a ver una lucecita”, refirió.
En la conferencia, la funcionaria federal presentó el avance sobre la vacunación en las entidades, que a la fecha suma el 87 por ciento.
De la misma forma, dio a conocer que en las entidades que más ha vacunado a maestros y a su población, la SEP autorizó el regreso a clases presenciales. En el caso de Campeche, la primera entidad que regreso a clases, opto por cancelar, debido a un aumento en los contagios por Covid-19.
Mientras, el presidente López Obrador dijo que el regreso a clases es opcional, y la decisión lo tomarán los padres de familia en coordinación con los docentes y directores de las escuelas.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.
De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.
Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar
No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.
El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones
Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
En resumen, el intento de Morena por controlar las autoridades tiene un claro fin: que la gente no proteste ante la falta de obras en las comunidades; por eso las protestan son reprimidas con la policía; aquellos texcocanos que no estén de acuerdo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.