Cargando, por favor espere...
Este martes, al menos 150 habitantes del municipio de San Salvador, en el estado de Hidalgo acudieron a manifestarse a Palacio de Gobierno luego de denunciar al gobernador Omar Fayad por incumplir compromisos firmados en una minuta, sin embargo, al arribar al edificio gubernamental, fueron recibidos por elementos de la Policía Estatal quienes dispersaron a los manifestantes con el uso de balas de goma y gas lacrimógeno.
Los manifestantes provenientes de la comunidad de Xuchitlán, solicitaban que se cumplieran compromisos referentes a obra pública y servicios básicos, así como paneles solares para lograr el funcionamiento de un pozo de agua potable.
Luego de estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que hasta el momento hay 4 personas lesionadas, los cuales tres corresponden a la corporación y un joven, Leobardo Hernández, manifestante que recibió un disparo en la cabeza con bala de goma y de quien se reporta grave.
Al lugar se dio cita el alcalde de San Salvador, quien aseguró que los pobladores merecen ser escuchados “no estamos de acuerdo con actos represivos, es una fuerza sobreutilizada, no es correcto poner a personal entrenado contra vecinos que no traen más que sus morrales”.
“Venían con la esperanza de ser escuchados, por respuestas que les han postergados y que a juicio de los habitantes, el gobierno no ha cumplido con sus obras, el gobierno siempre debe dialogar antes de cometer estos actos”.
La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.
Y si la solución no es por la vía armada y la simple aplicación de la ley, menos podrá ser si se quiere combatir un delito con otro delito.
Ciudad de México.- El menor, un estudiante de alta capacidad cognitiva, mandó un mensaje al que será el próximo presidente de México, a los diputados y senadores, así como a los jóvenes que no han logrado entrar a la UNAM.
Ciudad de México.- Durante el segundo trimestre de 2018, 30.3 millones de trabajadores se desenvolvieron bajo la ‘sombra’ de la informalidad, cifra que representó un incremento de 3.3 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geogra
En el gobierno de López Obrador la pobreza no solo se perpetúa en la población mayoritaria de México sino que aumentó en 3.8 millones hasta sumar 55.7 millones de personas, cifra que sigue en ascenso.
¿A quién se propone afectar y a quién beneficiar la reforma fiscal que se proyecta? ¿Se atreverá la 4ªT a tocar finalmente las utilidades de los grandes capitales? La duda no es gratuita.
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Aseguró que también se ha acrecentado la pérdida de empleos y no se ha logrado estabilizar la inflación ni la economía del país.
El operativo no fue pacífico, los gritos y disparos de gases lacrimógenos para dispersar a los plantonistas fue muy obvio y grotesco.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
Ante los efectos del calentamiento global y la ineficacia de las estrategias de adaptación y mitigación creadas por el gobierno mexicano, muchos productores de café optaron por abandonar sus cultivos.
El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
En seis años (2016-2022) el número de personas en situación de pobreza se mantuvo casi igual, con alrededor de 98 millones de pobres.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción