Cargando, por favor espere...

Antorcha exige a AMLO frene campaña de calumnias
Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.
Cargando...

El Movimiento Antorchista Nacional le exigió al presidente de México que deje de calumniarlo y detenga la abusiva campaña que orquesta desde el poder presidencial al decir, en su visita a Huauchinango, que Antorcha “estaba acostumbrada a que se le entregaran apoyos de manera directa”, además de afirmar que “quedaba con los apoyos”.

Los diversos apoyos, en sexenios anteriores, lo entregaban directamente los trabajadores gubernamentales en turno. “El presidente no presenta ninguna prueba y solo se vale de su investidura presidencial para atacar a una organización que le exige que cumpla sus promesas de ayudar a los millones de mexicanos que siguen en la pobreza”, afirmó Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista.

Este domingo, López Obrador se enfureció cuando ciudadanos de la zona y de estados cercanos acudieron al evento a reclamarle que el gobierno no les había ayudado con nada tras el paso del huracán Grace, el cual dejó zonas completamente deshechas.

Los manifestantes, entre los que no había antorchistas -de acuerdo con el dirigente antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis- se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, dado que la desaparición del Fonden complicó toda la ayuda, porque los Siervos de la Nación solo apuntan “casa por casa” a gente que votó por Morena en las elecciones.

En tanto, Celis Aguirre afirmó que “nosotros le exigimos al presidente de México que deje de mentir en sus conferencias de prensa y que deje de calumniar al Movimiento Antorchista. Sus declaraciones son irracionales, producto del coraje que le causa ver que la gente que antes lo recibía con aplausos ahora se manifiesta en sus eventos exigiendo que su gobierno se ponga a trabajar y a ayudar a las familias humildes que perdieron casa, cosecha, caminos, escuelas y todo, debido a un fenómeno natural”.

“Nosotros no asistimos al evento en Huauchinango. Su calumnia es una forma de sacar su ira. Lo que vemos en los videos que subieron los medios es que mucha gente, alguna que incluso dice que era morenista y lopezobradorista, ahora le reclama que no hay ayuda ‘casa por casa y de manera directa’, como el presidente prometió. Por esta razón, como todos los mexicanos, porque tenemos derecho a hacerlo, le exigimos a López Obrador que trabaje y que ayude a la gente humilde que tras el huracán perdió todo. Eso es lo que el país necesita”, concluyó el líder.

Homero Aguirre remarcó que “ya pasaron tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres que nunca, eso no es culpa de Antorcha ni de las organizaciones sociales a las que el presidente ha perseguido, sino de las políticas equivocadas y demagógicas que lleva a cabo AMLO. Como siempre, el presidente desvía la agenda pública y busca culpables para evitar rendir cuentas de su mala administración al frente del país”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

En agosto de 2017 Lozoya envió una carta al entonces titular de la Fepade, Santiago Nieto, solicitando un citatorio y que se le informara de manera directa sobre las investigaciones en su contra.

"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.

Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.

"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.

Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

Un aroma fétido impregna el ambiente de Gaviotas Sur, la segunda colonia más grande de Villahermosa, la capital tabasqueña, donde 13 mil familias sobreviven en las aguas de la lluvia estancada y del drenaje, que se desbordó en las últimas seis semanas.

Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.

Expertos señalan inviabilidad del proyecto.