Cargando, por favor espere...
A lo largo de cinco años de gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), desde las páginas de este semanario se han abordado problemas muy importantes del país y el tratamiento que este gobierno les ha dado. A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país en los más importantes sectores sociales. buzos ha abordado temas como la desigualdad y la pobreza que este gobierno prometió combatir y que siguen en pie o peor que antes.
Esta semana, documentos y especialistas entrevistados confirman algunas de las conclusiones que publicamos anteriormente, pero esta vez aportan el análisis de la trayectoria de la 4T, del momento que vive México por las características peculiares de este gobierno y por el agravamiento de la situación en aspectos de la vida nacional como la salud, la distribución de la riqueza, la seguridad pública, la relación entre los Poderes del Estado y agregan algo nuevo: la 4T ha conducido al país a un momento peligroso al que la política general de; el abuso de poder, el combate, desde el Poder Ejecutivo, a instituciones, organismos autónomos y al Poder Judicial, el uso de la tribuna presidencial para atacar a todos los que López Obrador considera “sus adversarios” y el descuido de problemas fundamentales; todo esto ha provocado un debilitamiento sistemático del Estado, de la misma figura presidencial y de su autoridad moral, porque se han violado la Carta Magna y las leyes reglamentarias; se ha combatido desde el Ejecutivo a instituciones como los órganos encargados del proceso electoral; porque, en fin, el Presidente no ha acatado las normas que está obligado a respetar. Además, las políticas implementadas en aspectos como la seguridad pública, la delincuencia, la salud y la educación han tenido como resultado un empeoramiento de las condiciones generales de la sociedad mexicana que marcha hacia un Estado fallido y algo más peligroso: hacia la inestabilidad y un latente estallido social.
Un Estado fallido, dice uno de los destacados declarantes de nuestro Reporte Especial, es “aquel que no ha logrado un buen funcionamiento de la administración pública y no realiza de manera adecuada las funciones jurídicas y económicas que le corresponden”, exactamente lo que ocurre al iniciar la recta final de este sexenio.
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
La oposición debe estar consciente de que ha dado ya un primer paso positivo y que más adelante tiene que construir acuerdos para frenar el proyecto autoritario.
Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.
“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.
Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megafuga de agua provoca inundación en alcaldía Venustiano Carranza
Escrito por Redacción