Cargando, por favor espere...

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Cargando...

FOTOGRAFIA EL PAIS 

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha transmitido este lunes ante el embajador de Ecuador en Moscú, Juan Fernando Holguín Flores, su "extrema preocupación por la irrupción armada de representantes de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la Embajada de México" en Quito el pasado 5 de abril y ha lamentado que, "en medio del incidente, resultaran lesionados diplomáticos mexicanos". 

“Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional. En ese sentido, para nosotros no puede ser aceptable ninguna violación, bajo un pretexto u otro, de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, ya sea en Estados Unidos, Oriente Medio o Latinoamérica, subrayó la Cancillería rusa en un comunicado”, aseguró la institución.

Afirmó que Moscú "siempre estará a favor de que Latinoamérica siga siendo una zona de paz, aspirando a la unidad en su diversidad" y expresaron la esperanza de que "los amigos latinoamericanos eviten acciones que puedan traer discordia a las relaciones tradicionalmente no conflictivas de buena vecindad y cooperación y encuentren una salida mutuamente aceptable a la situación actual".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó. 

El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.

El campo potosino está siendo seriamente afectado; la ganadería a nivel estatal se vio dañada porque los campos de cultivo enfrentaron un estiaje extremo, lo que ocasionó la escasez de forraje y, por ende, el alza de precios.

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.