Cargando, por favor espere...
Luego de que integrantes de Morena y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador denostaran al Instituto Nacional Electoral (INE), diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el trabajo del INE y de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla. “Como organismo empresarial integrado por ciudadanos, la Coparmex reconoce el gran trabajo que realizó. El INE es de todos los mexicanos y es momento de reconocerlo, de apoyarlo y de seguir confiando en él”, señaló.
Hay mucho por aprender y mejorar en esta primera revocación de mandato, apuntó el sindicato patronal al reconocer que desde el inicio hubo “trampa” al ser el propio gobierno y su partido quienes la promovieron.
“Se perdió el objetivo central y se violaron sistemáticamente la ley y las normas por parte de funcionarios, legisladores, gobernadores y alcaldes”, acusó la confederación.
Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, respondió este lunes a las acusaciones del presidente López Obrador, quien denunció en la conferencia matutina al órgano electoral de cometer un boicot en contra de la consulta de revocación de mandato.
“Es falso, si hubo un boicot aquí es de quien no dio el dinero para instalar casillas (...) no se vale decir que es culpa del INE el índice de participación”, precisó.
Lorenzo Córdova rechazó que el INE haya incurrido en la práctica de esconder las casillas electorales con el fin de afectar el proceso. “Donde la gente quiso votar, votó (...) hay quien dice que escondimos las casillas, entiendo que hay funcionarios que no saben dónde están las escuelas”, agregó.
Por otro lado, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) externó su preocupación, al afirmar que, tras la primera consulta sobre revocación de mandato, contribuyó a generar un clima de incertidumbre y deterioró el estado de derecho.
Además, reconocieron la labor del INE en la organización del proceso, el cual se difundió y se gestionó con todo profesionalismo y seriedad, a pesar de las restricciones presupuestales.
Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.
México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.
El aumento equivale a 4.68 pesos.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.
En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción