Cargando, por favor espere...

Reconocen papel del INE en la consulta de Revocación
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
Cargando...

Luego de que integrantes de Morena y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador denostaran al Instituto Nacional Electoral (INE), diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el trabajo del INE y de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla. “Como organismo empresarial integrado por ciudadanos, la Coparmex reconoce el gran trabajo que realizó. El INE es de todos los mexicanos y es momento de reconocerlo, de apoyarlo y de seguir confiando en él”, señaló.

Hay mucho por aprender y mejorar en esta primera revocación de mandato, apuntó el sindicato patronal al reconocer que desde el inicio hubo “trampa” al ser el propio gobierno y su partido quienes la promovieron.

“Se perdió el objetivo central y se violaron sistemáticamente la ley y las normas por parte de funcionarios, legisladores, gobernadores y alcaldes”, acusó la confederación.

Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, respondió este lunes a las acusaciones del presidente López Obrador, quien denunció en la conferencia matutina al órgano electoral de cometer un boicot en contra de la consulta de revocación de mandato.

“Es falso, si hubo un boicot aquí es de quien no dio el dinero para instalar casillas (...) no se vale decir que es culpa del INE el índice de participación”, precisó.

Lorenzo Córdova rechazó que el INE haya incurrido en la práctica de esconder las casillas electorales con el fin de afectar el proceso. “Donde la gente quiso votar, votó (...) hay quien dice que escondimos las casillas, entiendo que hay funcionarios que no saben dónde están las escuelas”, agregó.

Por otro lado, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) externó su preocupación, al afirmar que, tras la primera consulta sobre revocación de mandato, contribuyó a generar un clima de incertidumbre y deterioró el estado de derecho.

Además, reconocieron la labor del INE en la organización del proceso, el cual se difundió y se gestionó con todo profesionalismo y seriedad, a pesar de las restricciones presupuestales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...

AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.

En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron.

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.

Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna  y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

La mayoría de los especialistas coincide en que, durante el sexenio, el modelo de comunicación aplicado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).