Cargando, por favor espere...

Reconocen papel del INE en la consulta de Revocación
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
Cargando...

Luego de que integrantes de Morena y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador denostaran al Instituto Nacional Electoral (INE), diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el trabajo del INE y de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla. “Como organismo empresarial integrado por ciudadanos, la Coparmex reconoce el gran trabajo que realizó. El INE es de todos los mexicanos y es momento de reconocerlo, de apoyarlo y de seguir confiando en él”, señaló.

Hay mucho por aprender y mejorar en esta primera revocación de mandato, apuntó el sindicato patronal al reconocer que desde el inicio hubo “trampa” al ser el propio gobierno y su partido quienes la promovieron.

“Se perdió el objetivo central y se violaron sistemáticamente la ley y las normas por parte de funcionarios, legisladores, gobernadores y alcaldes”, acusó la confederación.

Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, respondió este lunes a las acusaciones del presidente López Obrador, quien denunció en la conferencia matutina al órgano electoral de cometer un boicot en contra de la consulta de revocación de mandato.

“Es falso, si hubo un boicot aquí es de quien no dio el dinero para instalar casillas (...) no se vale decir que es culpa del INE el índice de participación”, precisó.

Lorenzo Córdova rechazó que el INE haya incurrido en la práctica de esconder las casillas electorales con el fin de afectar el proceso. “Donde la gente quiso votar, votó (...) hay quien dice que escondimos las casillas, entiendo que hay funcionarios que no saben dónde están las escuelas”, agregó.

Por otro lado, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) externó su preocupación, al afirmar que, tras la primera consulta sobre revocación de mandato, contribuyó a generar un clima de incertidumbre y deterioró el estado de derecho.

Además, reconocieron la labor del INE en la organización del proceso, el cual se difundió y se gestionó con todo profesionalismo y seriedad, a pesar de las restricciones presupuestales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto

El gobierno que prometió combatir la corrupción de los servidores públicos y ofreció administrar los recursos del erario con honestidad y transparencia, hoy se ve envuelto en un nuevo escándalo.

La situación de este sector es una de las más graves, expuesto al contagio, sin ninguna protección ni medida de “sana distancia”; y para colmo se le han retirado los apoyos que en sexenios anteriores recibían.

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.

En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

En resumen, el intento de Morena por controlar las autoridades tiene un claro fin: que la gente no proteste ante la falta de obras en las comunidades; por eso las protestan son reprimidas con la policía; aquellos texcocanos que no estén de acuerdo.

No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139