Cargando, por favor espere...
Ante lo que consideró como una larga campaña de críticas y acusaciones no demostradas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contra el Instituto Nacional Electoral (INE), Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista, indicó que el pueblo mexicano debe defenderlo como una “conquista de todos los mexicanos” antes de que se consume el propósito de anularlo por alguna vía para tener el control absoluto de los procesos electorales e imponer una dictadura centralista. Aseveró que dicho órgano es parte de nuestro Estado de Derecho y representa “la única posibilidad de cambiar de hombre y de partido en el poder de manera legal y pacífica” dijo.
“Si el presidente y Morena lo someten o lo suprimen, tendremos que conformarnos a una dictadura centralista de un solo hombre” como riesgos de que continúen los embates en su contra dijo Córdova Morán, durante su video mensaje semanal, al referirse sobre las duras acusaciones, no respaldadas con ninguna prueba fehaciente, en contra del INE, cuyo propósito es convencer a la opinión pública de que sea suprimido o pase a formar parte de la Secretaría de Gobernación y, de esa manera, someterlo a su control, alertó. Sostuvo que el mandatario federal acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder e incluso lo ha reducido a organismos parásitos e innecesarios que deben desaparecer.
Sostuvo que si bien varios organismos “inútiles y corruptos” ya han sido suprimidos o han sido reducidos a la impotencia retirándole el presupuesto o bien obedecen sus órdenes como la Comisión de Derechos Humanos, Córdova Morán dijo que el INE no ha corrido con esa suerte al tratarse de una institución cuya existencia, objetivos y funcionamiento están definidos y garantizados por la Constitución, surgiendo primero como IFE y ahora como INE, “resultado de una demanda que el pueblo de México enarboló durante muchos años”.
Este origen lleva necesariamente al repudio a la eternización del mismo partido (el PRI) en el poder, que a juicio de la gente, era la causa de la ineficiencia de los funcionarios; de la corrupción de los políticos y de la clase empresarial; de la pobreza galopante, por lo que el INE se volvió una necesidad democrática explicó el luchador social, en retrospectiva. “Era urgente terminar con la farsa democrática en la cual el gobierno era juez y parte interesada al mismo tiempo; había que arrancar de las manos del gobierno el control de los procesos electorales y la solución fue el IFE” dijo.
El luchador social puso de relieve que tras este cambio democrático, no era la falta de autenticidad de los procesos electorales, como un ardiente anhelo por una democracia abstracta perfecta, cuya esencia política y social quizá ni siquiera entendía cabalmente, sino la firme decisión del pueblo mexicano “a cambiar de hombres y de partido en el poder con la esperanza de mejorar sus precarias condiciones de vida, de aliviar su pobreza ancestral y garantizar el alimento, la salud y la educación de sus hijos”.
El obstáculo principal para alcanzar esos legítimos derechos era la eternización del PRI en el poder, dijo Córdova Morán al explicar lo que había detrás de la lucha por la autonomía del INE, lo que le “permitía bloquear con éxito todos los caminos para un cambio pacífico mediante el voto popular. Fue el hartazgo de la gente, por los pésimos resultados de la política priista, la verdadera causa que la llevó a impulsar el surgimiento del IFE, antecesor del INE”.
Retó al presidente López Obrador a demostrarle al pueblo mexicano, en primer lugar quizá, que bajo su gobierno el Poder Judicial está enteramente volcado a la protección de los ciudadanos, de su vida y su patrimonio, y no en perseguir y encarcelar a sus opositores y críticos, ya que “solo después de haber probado todo esto con hechos y cifras duras, y no con discursos desde su púlpito mañanero, lanzarse a acusar al INE, y ahora también al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de ser parte integrante del viejo sistema de corrupción y privilegios y de estar al servicio de los conservadores y los enemigos del cambio que él encabeza”
Solo así, indicó el luchador social, el mandatario demostraría que ambas instituciones ponen obstáculos al avance y al triunfo de sus candidatos en la elección que viene, de donde se deduciría con toda lógica la necesidad de su reestructuración y modernización para ponerlo al servicio de las causas populares, sin embargo, aunque reconoció que el mandatario está lejos de hacer este ejercicio probatorio en sus acusaciones al INE, por lo que ha quedado a la luz pública los verdaderos móviles de la campaña contra dicha instancia: “los ataques y amenazas buscan obligar al INE a violar la ley en provecho de los candidatos morenistas y del presidente, exactamente lo que hacía el PRI en su tiempo”.
Alertó que el menosprecio y el nulo respeto del presidente por nuestro actual Estado de Derecho, comenzando por la propia Constitución, ya no es duda por nadie. Lo que al principio parecían simples casos aislados determinados por problema concretos y específicos, hoy, tras haber crecido en número, intencionalidad e ilegalidad constitucional, han puesto de manifiesto con toda claridad que se trata de un plan sistemático y de largo plazo para minar las bases de ese Estado de Derecho y del mismo pacto federal, columna vertebral del carácter federalista de la República, radicalmente opuesto a la república centralista dominada por un poder único, como riesgo al que hay que oponerse defendiendo al INE.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.
El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.
Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción