Cargando, por favor espere...

Ven riesgos en Japón por celebración de eventos deportivos
Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal.
Cargando...

Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal (23 julio-8 agosto).

Grupos médicos han advertido que el evento masivo podría introducir nuevas variantes en Japón y agotar los recursos médicos en momentos en que el país lucha contra una cuarta ola de la pandemia.

Los organizadores ya han excluido a los aficionados extranjeros de los Juegos de Tokio, una decisión sin precedentes para los Juegos Olímpicos.

Luego de la videoconferencia Von der Leyen apuntó que ella y Suga "deseamos que lleguen los Juegos Olímpicos" en la conversación.

La funcionaria destacó la autorización de la UE para que se exporten más de 100 millones de dosis de vacunas a Japón como "una fuerte señal de que apoyamos cualquier preparación para los Juegos Olímpicos y la seguridad de estos Juegos".

Japón es el mayor importador de vacunas de la UE, pero las autoridades del país enfrentan críticas por la lenta tasa de inoculaciones que lo ha dejado rezagado con respecto a otras economías desarrolladas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

Las "guerreras" no pudieron marcharse en el marcador hasta el tercer cuarto ante un rival incómodo pero al que era obligatorio vencer.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.

México quedó en el lugar 65 del tablero general

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.

Los arqueros mexicanos consiguieron triunfos en el Campeonato Panamericano Junior Medellín 2021, lo que les da la un pase para alcanzar el próximo sábado sus plazas para los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana

Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.