Cargando, por favor espere...
Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal (23 julio-8 agosto).
Grupos médicos han advertido que el evento masivo podría introducir nuevas variantes en Japón y agotar los recursos médicos en momentos en que el país lucha contra una cuarta ola de la pandemia.
Los organizadores ya han excluido a los aficionados extranjeros de los Juegos de Tokio, una decisión sin precedentes para los Juegos Olímpicos.
Luego de la videoconferencia Von der Leyen apuntó que ella y Suga "deseamos que lleguen los Juegos Olímpicos" en la conversación.
La funcionaria destacó la autorización de la UE para que se exporten más de 100 millones de dosis de vacunas a Japón como "una fuerte señal de que apoyamos cualquier preparación para los Juegos Olímpicos y la seguridad de estos Juegos".
Japón es el mayor importador de vacunas de la UE, pero las autoridades del país enfrentan críticas por la lenta tasa de inoculaciones que lo ha dejado rezagado con respecto a otras economías desarrolladas.
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
Destacada participación de atletas mexicanos.
Los eventos deportivos tienen un poder transformador único, pueden unir a personas de diferentes culturas y creencias.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
Escrito por Redacción