Cargando, por favor espere...

Sedema frena tala de árboles por construcción en Six Flags
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Cargando...

Debido a implicaciones medioambientales que involucran la tala de 150 árboles, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, rechazó otorgar autorización para la construcción de un nuevo juego mecánico en el parque de diversiones Six Flags, ubicado en la Ciudad de México.

El parque de diversiones pretendía llevar a cabo la instalación de una nueva atracción llamada Roller Coaster; sin embargo, fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y, por tanto, la tala de 150 árboles.

Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), dio a conocer a través de un boletín de prensa que no existe autorización para la construcción del juego Roller Coaster y recomendó al parque una nueva propuesta que incluya otro sitio para su instalación.

De la misma manera, la alcaldesa de Tlalpan alertó que este proyecto, por parte de la empresa Six Flags, ocasionará escasez de agua, deterioro ambiental e inundaciones severas en la región.

Finalmente, señaló: “somos conscientes de que la presión ambiental derivada del crecimiento de la mancha urbana, la tala clandestina y el descuido del medio ambiente no pueden continuar por el bien de todas y todos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

Durante el primer cuatrimestre del 2024, se han registrado mil 699 incendios, afectando un área de 68 mil 539.07 hectáreas en México.

También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.