Cargando, por favor espere...

Sedema frena tala de árboles por construcción en Six Flags
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Cargando...

Debido a implicaciones medioambientales que involucran la tala de 150 árboles, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, rechazó otorgar autorización para la construcción de un nuevo juego mecánico en el parque de diversiones Six Flags, ubicado en la Ciudad de México.

El parque de diversiones pretendía llevar a cabo la instalación de una nueva atracción llamada Roller Coaster; sin embargo, fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y, por tanto, la tala de 150 árboles.

Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), dio a conocer a través de un boletín de prensa que no existe autorización para la construcción del juego Roller Coaster y recomendó al parque una nueva propuesta que incluya otro sitio para su instalación.

De la misma manera, la alcaldesa de Tlalpan alertó que este proyecto, por parte de la empresa Six Flags, ocasionará escasez de agua, deterioro ambiental e inundaciones severas en la región.

Finalmente, señaló: “somos conscientes de que la presión ambiental derivada del crecimiento de la mancha urbana, la tala clandestina y el descuido del medio ambiente no pueden continuar por el bien de todas y todos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.