Cargando, por favor espere...

Presentan iniciativa para crear la Fiscalía de la Mujer en CDMX
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
Cargando...

La diputada local Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para reformar la Constitución de la Ciudad de México con el fin de crear la Fiscalía de la Mujer en la capital del país. Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

En tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expuso la propuesta y detalló que la Fiscalía de la Mujer debe estar integrada por mujeres con especialización en la impartición de justicia e investigación criminal con perspectiva de género. La diputada subrayó que una de las funciones principales de este organismo será investigar, vigilar y asegurar el acceso a la justicia para las mujeres, representando sus intereses ante los órganos jurisdiccionales locales y federales.

Peralta León precisó que el nuevo organismo público autónomo gozará de personalidad jurídica y patrimonio propios. El Ministerio Público de la Ciudad se organizará para investigar los delitos cometidos contra las víctimas.

En sus intervenciones, la legisladora recordó que, hace unos días, el Congreso Constituyente aprobó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva. Este hecho, destacó, tiene una gran relevancia, ya que en México el 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha experimentado violencia en algún momento de su vida. Sin embargo, la mayoría de los casos no se denuncia debido al miedo a la revictimización o a la falta de sensibilidad, indicó.

La diputada también destacó que este problema no solo afecta a la Ciudad de México, sino que a nivel mundial, datos de ONU Mujeres señalan que hasta el 38 por ciento de los asesinatos de mujeres son cometidos por sus parejas.

Para fundamentar su propuesta, Peralta León mencionó que el 6 por ciento de las mujeres en el mundo ha sufrido agresiones sexuales por personas ajenas a su pareja, aunque los datos sobre este tema son limitados debido a la dificultad para acceder a la denuncia por agresiones en contra de las mujeres.

Finalmente, la diputada recordó que la violencia machista obliga a 24 mil mujeres y sus hijos a vivir en refugios. Además, citó datos de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de las Relaciones en los Hogares, que muestran que casi el 40 por ciento de las mujeres ha manifestado haber sufrido violencia de pareja. Poco más del 10 por ciento reconoció que dicha violencia provino de un familiar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La táctica contra el Kremlin semeja una tragicomedia porque acusan, sin evidencia, que hubo un complot para asesinar al bloguero Alexei Anatólievich Navalni, ordenado por el presidente ruso Vladimir Putin.

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

¡El Tren Maya va!, aunque los directamente afectados protesten; aunque se demuestre que los pueblos mayas no saldrán beneficiados, sino las empresas constructoras, comerciales y turísticas; aunque los habitantes del territorio maya opinen lo contrario.

Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.

El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.