Cargando, por favor espere...

Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.
Cargando...

Bloqueos simultáneos colapsan la zona centro-sur de la Ciudad de México, se trata de las manifestaciones organizadas por madres buscadoras y docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La Calzada de Tlalpan, una de las arterias principales del sur de la ciudad, permanece cerrada en dirección a Taxqueña desde la estación del Metro Chabacano, Línea 2, donde integrantes del Frente Amplio de Familias Buscadoras de Verdad, Memoria y Justicia Luciérnagas mantienen un plantón.

El colectivo, que demanda atención del Gobierno Federal ante la desaparición de sus familiares, colocó lonas, pancartas y casas de campaña sobre San Antonio Abad, entre Manuel M. Flores y la estación Chabacano.

Las manifestantes anunciaron su decisión de continuar en el lugar, tras denunciar el desinterés de las autoridades. También hicieron un llamado público al plantón magisterial del Zócalo para sumar respaldo a su protesta.

Policías de tránsito realizaron cortes viales para proteger la integridad del contingente y redirigir la circulación hacia alternativas como Eje 1 Poniente (Dr. Vértiz), Eje 1 Oriente, Eje 3 Oriente, 5 de Febrero y Lorenzo Boturini.

Maestros continúan en pie de lucha

A esta crisis vial se suma la jornada de protestas encabezada por la CNTE, cuyos integrantes avanzan desde distintos puntos de la ciudad con destino al Centro Histórico, entre las vialidades destacan Paseo de la Reforma, Eje Central, Avenida México-Tenochtitlán y Francisco I. Madero.

Los maestros exigen un aumento salarial del 100 por ciento, la abrogación de reformas estructurales y la reinstalación de docentes cesados.

Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.