Cargando, por favor espere...

De 2 a 8 años de cárcel por robo de agua, propone diputado
El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.
Cargando...

Ante el alto número de tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, el diputado local Miguel Macedo Escartín propuso tipificar el delito de robo de agua en el Código Penal para la Ciudad de México (CDMX), con penas que van de dos a ocho años de cárcel.

Datos del extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reportaron un alarmante aumento en las tomas clandestinas de agua, ya que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas ilegales en las 16 alcaldías. De estas, se confirmaron 153 tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, que presentan la mayor incidencia en este delito.

El legislador aseguró que el endurecimiento de las penas por este delito responde a su incremento considerable en los últimos seis años, además de que contribuye a la escasez del vital líquido y no se impone ningún castigo.

En el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Macedo Escartín afirmó que esta omisión ha permitido que prácticas como tomas clandestinas, desvío de caudales y manipulación indebida de la infraestructura hidráulica se perpetúen, lo que genera pérdidas millonarias y una distribución desigual del recurso.

Macedo Escartín sostuvo que tipificar el robo de agua en la Ciudad de México constituye una medida urgente y necesaria para garantizar el acceso equitativo al recurso, prevenir abusos en su distribución y evitar que redes criminales se aprovechen de la falta de regulación.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.

En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.

Cartóncart

En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.

A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

Cartón 1099

Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital

A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.