Cargando, por favor espere...

Buscan 30 agrupaciones y organizaciones ser partidos políticos
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político.
Cargando...

Ciudad de México. – Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político. De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, quienes cubran los requisitos podrán iniciar los trámites.

Con corte al 18 de enero, el INE había recibido 30 solicitudes de un mismo número de organizaciones y agrupaciones políticas, aunque la fecha limite para recibir solicitudes es el próximo 31 de enero, informó el instituto en un comunicado.

Los solicitantes para conformarse como partido político: La Esquema X México A. C; Pacto Tabasco A. C;  Demócratas; Verdadera Alternativa para Mejorar y Organizar a la Sociedad, A. C.; Partido Ciudadano Independiente; Agrupación Política Nacional Migrante Mexicana; Convicción Mexicana por la Democracia, APN; Organización Promotora del Partido Liberal de México; Organización de Ciudadanos Federalista Vanguardista; Expresión Liberal Democrática, APN; Frente Nacional.

Además de Todos Somos Uno; Demócrata; Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano, A.C.; Pueblo Republicano Colosista; Asociación Política México Nuevo, A. C.; Práxis Democrática, APN; Unión Nacional Sinarquista, APN; Voz y Fuerza Indígena de México, A. C.; Realidades, Poder Ciudadano, Democracia Real; Tres por México; Trascendencia; Redes Sociales Progresistas, A. C.; Movimiento Democrático Independiente, A. C.; Plus Pacto por la Libertad y la Unidad Social, A.C.; Nuevo Pacto Social; Reconciliándonos México Renace, A.C.; Asociación Nacional por la Defensa de los Derechos Político Electorales, APN; Movimiento Ambientalista Social por México, A. C. y Gubernatura Indígena Nacional, A. C.

Entre las causas que defienden las agrupaciones que buscan ante el INE registrarse como partido van desde la protección de la familia, los migrantes, los jóvenes, los derechos de los indígenas, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.

Raúl Castro Ruz, dio a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes  e incorporados cinco como nuevos miembros.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

El Reporte Especial explica la relación mencionada y muestra cómo ambos tipos de pensiones son utilizados políticamente, cómo sirven para obtener votos y llegar a los más importantes cargos públicos.

Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.

El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.

Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.

Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.