Cargando, por favor espere...

Buscan 30 agrupaciones y organizaciones ser partidos políticos
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político.
Cargando...

Ciudad de México. – Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político. De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, quienes cubran los requisitos podrán iniciar los trámites.

Con corte al 18 de enero, el INE había recibido 30 solicitudes de un mismo número de organizaciones y agrupaciones políticas, aunque la fecha limite para recibir solicitudes es el próximo 31 de enero, informó el instituto en un comunicado.

Los solicitantes para conformarse como partido político: La Esquema X México A. C; Pacto Tabasco A. C;  Demócratas; Verdadera Alternativa para Mejorar y Organizar a la Sociedad, A. C.; Partido Ciudadano Independiente; Agrupación Política Nacional Migrante Mexicana; Convicción Mexicana por la Democracia, APN; Organización Promotora del Partido Liberal de México; Organización de Ciudadanos Federalista Vanguardista; Expresión Liberal Democrática, APN; Frente Nacional.

Además de Todos Somos Uno; Demócrata; Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano, A.C.; Pueblo Republicano Colosista; Asociación Política México Nuevo, A. C.; Práxis Democrática, APN; Unión Nacional Sinarquista, APN; Voz y Fuerza Indígena de México, A. C.; Realidades, Poder Ciudadano, Democracia Real; Tres por México; Trascendencia; Redes Sociales Progresistas, A. C.; Movimiento Democrático Independiente, A. C.; Plus Pacto por la Libertad y la Unidad Social, A.C.; Nuevo Pacto Social; Reconciliándonos México Renace, A.C.; Asociación Nacional por la Defensa de los Derechos Político Electorales, APN; Movimiento Ambientalista Social por México, A. C. y Gubernatura Indígena Nacional, A. C.

Entre las causas que defienden las agrupaciones que buscan ante el INE registrarse como partido van desde la protección de la familia, los migrantes, los jóvenes, los derechos de los indígenas, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.

Hasta el momento se contabilizan 22 mil 300 muertos y 80 mil 700 heridos en Turquía y Siria tras los devastadores terremotos del pasado lunes.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.