Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.
“Debido al crecimiento en hospitalizaciones, la próxima semana la Ciudad permanecerá en Círculo naranja #SemáforoNaranja con alerta”, informó en su cuenta de Twitter la jefa de gobierno Claudia Sheinabum.
Cabe recordar que este color del semáforo está vigente desde el 26 de junio.
La Secretaría de Salud informó el jueves que más de 85 mil personas han fallecido por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a 834 mil 910, de acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 45 mil 153.
La jefa de Gobierno solicitó no bajar la guardia y “sigamos las medidas de higiene: Uso de cubrebocas, cara con máscara médica, sana distancia, evitar lugares cerrados y concurridos”.
Dio a conocer que se instalaron 20 quioscos, así como la ampliación de sus horarios de atención de 10 am a 2 pm. “Para ubicar el más cercano, envía prueba al 51515 y elige la opción 2 Teléfono móvil con flecha de izquierda a derecha”.
Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio.
Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.
La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción