Cargando, por favor espere...

"Aun no han encontrado los cuerpos": López Obrador ante masacre en Michoacán
Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.
Cargando...

Ayer se dio a conocer a través de videos difundidos en redes sociales, el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.

Esta mañana en su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en duda el hecho al afirmar que la Fiscalía de Michoacán no reportó haber encontrado los cuerpos: “El reporte de la Fiscalía de Michoacán es que no han encontrado cuerpos”.

“Sí hay evidencias de que hubo un enfrentamiento, pero no los cuerpos porque se habla de 17 fusilados. (...) Todavía no tenemos información pero ya lo dan como un hecho. No se han encontrado cuerpos”.

Aseguró que las investigaciones sólo han dado indicios de un enfrentamiento y el hallazgo de “unos restos” ajenos a las víctimas. Aun así, López Obrador negó que el video difundido esté manipulado.

Afirmó que se está investigando, que sólo se encontraron “dos vehículos, casquillos, en unas bolsas partes de seres humanos, manchas de sangre, pero no tenemos más”.

Por esa razón, exhortó a esperar el reporte oficial de la Fiscalía, así como del Gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla.

En la escena del crimen, elementos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC) aseveraron que los sicarios ya habían removido los cuerpos del lugar, el cual, apuntaron, se encontró recién lavado, ya que encontraron una bolsa con envases de limpieza.

Reportes extraoficiales apuntan a que las víctimas se encontraban en un funeral, el cual fue interrumpido por el comando. Posteriormente los asistentes fueron formados afuera del lugar donde se encontraban y asesinados frente a varios testigos.

Los asesinos portaban fusiles de largo calibre y ostentaban equipo táctico y varios vehículos.

Tras la denuncia, personal federal de seguridad se desplazó al lugar para asegurar el perímetro, donde elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano resguardan la calle y el domicilio.

Autoridades estatales y federales detallaron que en el lugar se recolectaron diversos cartuchos percutidos de armas de fuego calibres .9mm, 7.72, 5.56 y 45 mm. Notificaron del aseguramiento de una motocicleta y dos vehículos dañados por disparos de arma de fuego.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

A finales de enero se planteó que el combate a la corrupción se había estancado porque México ocupa el lugar 124 de 180, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde el país obtuvo tres de calificación.

Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.

El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.

En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139