Cargando, por favor espere...

Impacta política de AMLO en turismo; cae 15% de ingresos
Turismo Las divisas generadas por el turismo en el país, tuvieron una caída del 15 por ciento durante el primer trimestre de este año, principalmente por las medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Las divisas generadas por el turismo en el país, tuvieron una caída del 15 por ciento durante el primer trimestre de este año, principalmente por las medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la cancelación del Aeropuerto Internacional de México y el desabasto de gasolina.

Durante su participación en el XVII Foro Nacional de Turismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga participó en el panel "El turismo en la 4T: visión empresarial", en la que puntualizó que el sector turismo del país reclama una pronta atención.

Dijo que el PIB generado por el turismo tuvo en los últimos años un crecimiento del 3 por ciento, sin embargo, en el actual sexenio tendrá una reducción considerable, y apenas será del 1.6 por ciento. Mismo que tendrá un impacto en la reducción de puestos de trabajo.

Actualmente, 4 millones de puestos de trabajo directo son gracias al turismo, pero ante el impacto de la política en la actual administración, estos puestos corren el riesgo. Sobre todo, cuando en el primer trimestre de este año, las empresas del sector, reportan una caída de 15 por ciento en sus ingresos.

El empresario dio a conocer que el turismo a nivel mundial tiene un importante crecimiento, no así para México, que refleja una reducción en el número de visitantes extranjeros.

"En México hay una caída en el tráfico aéreo, el número de asientos que recibimos es menor, en la zona del Caribe mexicano se construyeron 7 mil habitaciones más que no están siendo cubiertos", mencionó Pablo Azcárraga.

Finalmente, dijo que el gobierno está a tiempo de rectificar y tomar las mejores decisiones para repuntar en el turismo, un área de oportunidad que podría ayudar a la economía mexicana.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Cecilia suplicó: “Me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes de cárteles, que no nos maten.

La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político

Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.

El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.

El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".

El estado está entre las cinco entidades con mayor abandono escolar; las principales causas del rezago son la falta de recursos económicos de las familias, la desnutrición infantil y los embarazos prematuros.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

Por todos los que sufren la criminalidad y por la justicia que merecen nuestros compañeros, y que aquí reclamamos, el gobierno de Guerrero debe investigar a fondo y garantizar el debido castigo a los criminales.

Un nuevo reportaje realizado por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la CFE y cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.