Cargando, por favor espere...

Firman acuerdo Guanajuato y alcaldía MH en materia turística y de inversión
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
Cargando...

La alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de Guanajuato firmaron este martes un acuerdo de intercambio en materia turística, con lo que ofrecerán descuentos a sus ciudadanos en servicios como hospedajes, restaurantes y recintos culturales.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

En conferencia de prensa, Tabe Echartea sostuvo que este acuerdo busca impulsar a la alcaldía como un destino turístico y de negocios.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato aseguró que con esta acción de colaboración esa entidad también puede mostrar las riquezas económicas, históricas y culturales con las que cuenta, al tiempo que afianza lazos con la alcaldía Miguel Hidalgo.

El convenio turístico contempla descuentos para los habitantes de la alcaldía que visiten Guanajuato, que solo tendrán que mostrar su identificación en donde se especifique que vive en esta demarcación.

Además, durante dos semanas se expondrá en la explanada de MH una muestra de artesanías, calzado, artículos de piel, alimentos, entre otros artículos de la marca oficial del Estado de Guanajuato, los cuales se pueden adquirir en línea.

En el evento estuvieron presentes el Jefe de Oficina de la Alcaldía, José Antonio Patiño, y Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico, además de otros integrantes del gabinete del gobierno de Miguel Hidalgo. 

En tanto, por parte del Gobierno de Guanajuato, asistieron Juan José Álvarez, Secretario de Turismo; Adriana Camarena, del Instituto Estatal de Cultura y Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Económico.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Las principales prioridades políticas a corto plazo son el control de la propagación de la COVID-19 y la garantía de una distribución rápida y amplia de las vacunas.

La SHCP proyecta que la economía mexicana crezca 4.6 por ciento en el 2021.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.

El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.

Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

La inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.