Cargando, por favor espere...

Firman acuerdo Guanajuato y alcaldía MH en materia turística y de inversión
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
Cargando...

La alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de Guanajuato firmaron este martes un acuerdo de intercambio en materia turística, con lo que ofrecerán descuentos a sus ciudadanos en servicios como hospedajes, restaurantes y recintos culturales.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

En conferencia de prensa, Tabe Echartea sostuvo que este acuerdo busca impulsar a la alcaldía como un destino turístico y de negocios.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato aseguró que con esta acción de colaboración esa entidad también puede mostrar las riquezas económicas, históricas y culturales con las que cuenta, al tiempo que afianza lazos con la alcaldía Miguel Hidalgo.

El convenio turístico contempla descuentos para los habitantes de la alcaldía que visiten Guanajuato, que solo tendrán que mostrar su identificación en donde se especifique que vive en esta demarcación.

Además, durante dos semanas se expondrá en la explanada de MH una muestra de artesanías, calzado, artículos de piel, alimentos, entre otros artículos de la marca oficial del Estado de Guanajuato, los cuales se pueden adquirir en línea.

En el evento estuvieron presentes el Jefe de Oficina de la Alcaldía, José Antonio Patiño, y Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico, además de otros integrantes del gabinete del gobierno de Miguel Hidalgo. 

En tanto, por parte del Gobierno de Guanajuato, asistieron Juan José Álvarez, Secretario de Turismo; Adriana Camarena, del Instituto Estatal de Cultura y Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Económico.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Expectativas de tregua en Medio Oriente y menor riesgo en el Estrecho de Ormuz presionan precios a la baja.

En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México

Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.

Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.

La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.

Yunes se preparaba para representar a los veracruzanos en el Senado de la República, calificó las acusaciones en su contra de “una clara persecución política”.