Cargando, por favor espere...

Nacional
Firman acuerdo Guanajuato y alcaldía MH en materia turística y de inversión
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.


La alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de Guanajuato firmaron este martes un acuerdo de intercambio en materia turística, con lo que ofrecerán descuentos a sus ciudadanos en servicios como hospedajes, restaurantes y recintos culturales.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

En conferencia de prensa, Tabe Echartea sostuvo que este acuerdo busca impulsar a la alcaldía como un destino turístico y de negocios.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato aseguró que con esta acción de colaboración esa entidad también puede mostrar las riquezas económicas, históricas y culturales con las que cuenta, al tiempo que afianza lazos con la alcaldía Miguel Hidalgo.

El convenio turístico contempla descuentos para los habitantes de la alcaldía que visiten Guanajuato, que solo tendrán que mostrar su identificación en donde se especifique que vive en esta demarcación.

Además, durante dos semanas se expondrá en la explanada de MH una muestra de artesanías, calzado, artículos de piel, alimentos, entre otros artículos de la marca oficial del Estado de Guanajuato, los cuales se pueden adquirir en línea.

En el evento estuvieron presentes el Jefe de Oficina de la Alcaldía, José Antonio Patiño, y Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico, además de otros integrantes del gabinete del gobierno de Miguel Hidalgo. 

En tanto, por parte del Gobierno de Guanajuato, asistieron Juan José Álvarez, Secretario de Turismo; Adriana Camarena, del Instituto Estatal de Cultura y Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Económico.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.