Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México .
Con 91 votos a favor, el actual encargado de despacho de la Fiscalía General de la República superó a Bernardo Bátiz y Eva Verónica de Gyves, los otros integrantes de la terna enviada el jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con la elección, Gertz Manero se convierte en el primer titular de la Fiscalía General de la República (FGR) por un lapso de nueve años, de acuerdo con la Ley Orgánica de la institución.
Estos son algunos datos que debes conocer sobre el nuevo titular de la FGR:
-Nació en la Ciudad de México el 31 de octubre de 1939, por lo que actualmente tiene 79 años.
-Es abogado por la Escuela Libre de Derecho y posee un doctorado en la misma carrera por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Mount Union College de Estados Unidos.
-Se desempeñó como catedrático en la UNAM, en la materia de derecho diplomático.
-Otras instituciones en las que impartió clases incluyen al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Anáhuac y la Universidad de las Américas, campus Ciudad de México, del que actualmente es rector.
-Su primer cargo en el sector público fue como secretario general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de 1970 a 1971.
-Trabajó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal de 1998 al 2000.
-Ocupó el mismo cargo, pero a nivel federal, del 2000 al 2004, durante el sexenio de Vicente Fox.
-También fue diputado federal por Movimiento Ciudadano en la LXI legislatura (2009-2012).
-Fue elegido en enero de 2018 por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador para formar parte del Consejo Asesor para garantizar la Paz.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.
Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.
Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.
Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.
Los últimos cuatro años hemos estado envueltos de amenazas de la violencia y acciones criminales que causan terror. En promedio, desde que gobiernan AMLO y Morena, se han cometido 95 homicidios cada día.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
Los programas que la 4T ha creado para disminuir el desempleo, son una mofa, porque sus beneficiarios no necesariamente son desempleados y porque se prestan al uso de varias prácticas de corrupción.
De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.
Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Redacción