Cargando, por favor espere...
Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, hay quienes prefieren que sea uno que no haya estado ya en círculos cercanos a López Obrador.
Alejandro Gertz, es un académico y fue secretario de Seguridad Pública de la capital con Cuauhtémoc Cárdenas y federal con Vicente Fox y hoy es Procurador de la República, es, parecen indicar las voces políticas, el favorito para convertirse en Fiscal.
En el otro lado quienes también aún no se dan por muertos son la chiapaneca Eva Verónica De Gyvés y el ex panista Bernardo Bátiz, él fue Procurador de Justicia de 2000 a 2006 de lo que se llamó Distrito Federal hoy Ciudad de México; al presidente López Obrador se inclinaría más por don Bernardo Bátiz quien ha sido abogado, escritor y servidor público.
En el sexenio de Enrique Peña Nieto no hubo fiscal carnal, pero ahora será diferente con el tabasqueño pues esto pinta de otra manera y más que un fiscal profesional parece será muy cercano al presidente de México. Con eso se seguirá concentrando el poder en AMLO; algo que podría disgustar no sólo a políticos priistas y panistas, sino también a los mismos morenistas en las dos Cámaras.
El clímax no político...
Terminó o no terminó. Se comenta que, aunque el Aeropuerto de Texcoco parece que ya está muerto, al menos en los medios de comunicación, la verdad es que no es así, pues hay mucho movimiento en ese espacio; y es que de los 450 contratos relacionados con las labores, solamente 10 se ha finiquitado, el resto, se dice, continúa, aunque las autoridades dicen que esos 10 que se terminaron representan el 90 por ciento de capital. Por el momento, querido lector, es todo.
Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".
Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.
Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..
El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Organizaciones y analistas especializados en derechos humanos advierten que el actual funcionamiento deficiente de la CNDH representa un grave riesgo para la preservación de las garantías individuales en México.
El gobierno de AMLO se ha negado a asignar recursos financieros suficientes al deporte mexicano, que carece de instalaciones adecuadas. A ello se suma la falta de promoción entre la sociedad.
La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, falleció por un infarto fulminante.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).