Cargando, por favor espere...

Yosoñama, víctima de la impunidad del gobierno de Oaxaca
El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.
Cargando...

Este lunes, alrededor de las 9:30 de la mañana, asesinaron al campesino Ernesto Eloi Santiago José en el paraje “Nuú Tende Tikaka”, perteneciente al núcleo agrario de Santo Domingo, Yosoñama.

Ante el hecho, el dirigente social Dimas Romero González, miembro del Movimiento Antorchista en el estado, denunció la omisión y nula intervención del Gobernador Alejandro Murat y de la Fiscalía del Estado, toda vez que desde hace meses, el organismo ha denunciado la urgencia de que los cuerpos de seguridad hagan presencia constante en la zona, pues no es el primer asesinato de indígenas mixtecos que ha quedado impune.

Las agresiones contra campesinos de Yosoñama, no es nueva. Desde el año 2010, los ciudadanos han sufrido el secuestro de  campesinos, mujeres, jóvenes y niños, atentados que han dejado varios heridos de gravedad, y hasta hoy, 35 asesinatos. Se trata de una larga lista criminal a la que ninguna autoridad estatal o federal le ha querido poner un alto.

El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.

“Cuando fue el ataque, estaban dentro de su núcleo agrario, ni siquiera estaban en el lugar de conflicto, estaban haciendo el combate a una plaga que tienen en su bosque, cuando fueron atacados sin ninguna razón”, explicó Dimas Romero.

Por ello, el antorchismo solicitó la “intervención del gobierno Federal para que haga efectivo su discurso de combatir la inseguridad y detenga a los criminales que han agredido y asesinado impunemente a estos ciudadanos de este núcleo agrario durante décadas”, refirió Romero González.

“Hemos estado insistiendo desde hace tiempo al gobierno del estado de Oaxaca, que es necesario que haya seguridad en la zona, pero desafortunadamente no se ha logrado a pesar de que hemos tenido múltiples reuniones con todos los cuerpos de seguridad”.

Acusó a las autoridades estatales de no garantizar seguridad en la zona, y pidió a las autoridades “que retiren a estos grupos delincuenciales que atacan impunemente a las personas que desde siempre han vivido en esos lugares. Pedimos que se haga justicia porque de todos los asesinatos ninguno se ha resuelto”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El maestro Aquiles, fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, es un mexicano sencillo, muy trabajador, culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo hacer de México una patria mejor.

El periodismo es un ejercicio que da a cualquier país democracia y progreso, López Obrador debería entender eso y no pelearse con los periodistas, al contrario, debería protegerlos, cuidarlos.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

Para fortuna del mundo, el reciente ensayo de golpe de estado en Venezuela fracasó rotundamente.

La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.

Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político

Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.

"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.

Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar

Desde abril de este año, Barbosa desencadenó una campaña de linchamiento mediático contra el Movimiento Antorchista en general y contra Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.

"Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y a las políticas fracasadas de EE.UU. contra Cuba", manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139