Cargando, por favor espere...
Este lunes, alrededor de las 9:30 de la mañana, asesinaron al campesino Ernesto Eloi Santiago José en el paraje “Nuú Tende Tikaka”, perteneciente al núcleo agrario de Santo Domingo, Yosoñama.
Ante el hecho, el dirigente social Dimas Romero González, miembro del Movimiento Antorchista en el estado, denunció la omisión y nula intervención del Gobernador Alejandro Murat y de la Fiscalía del Estado, toda vez que desde hace meses, el organismo ha denunciado la urgencia de que los cuerpos de seguridad hagan presencia constante en la zona, pues no es el primer asesinato de indígenas mixtecos que ha quedado impune.
Las agresiones contra campesinos de Yosoñama, no es nueva. Desde el año 2010, los ciudadanos han sufrido el secuestro de campesinos, mujeres, jóvenes y niños, atentados que han dejado varios heridos de gravedad, y hasta hoy, 35 asesinatos. Se trata de una larga lista criminal a la que ninguna autoridad estatal o federal le ha querido poner un alto.
El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.
“Cuando fue el ataque, estaban dentro de su núcleo agrario, ni siquiera estaban en el lugar de conflicto, estaban haciendo el combate a una plaga que tienen en su bosque, cuando fueron atacados sin ninguna razón”, explicó Dimas Romero.
Por ello, el antorchismo solicitó la “intervención del gobierno Federal para que haga efectivo su discurso de combatir la inseguridad y detenga a los criminales que han agredido y asesinado impunemente a estos ciudadanos de este núcleo agrario durante décadas”, refirió Romero González.
“Hemos estado insistiendo desde hace tiempo al gobierno del estado de Oaxaca, que es necesario que haya seguridad en la zona, pero desafortunadamente no se ha logrado a pesar de que hemos tenido múltiples reuniones con todos los cuerpos de seguridad”.
Acusó a las autoridades estatales de no garantizar seguridad en la zona, y pidió a las autoridades “que retiren a estos grupos delincuenciales que atacan impunemente a las personas que desde siempre han vivido en esos lugares. Pedimos que se haga justicia porque de todos los asesinatos ninguno se ha resuelto”.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
El que las familias mexicanas lleguen a enero desgastadas y con una carga muy pesada se debe a dos factores que el país arrastra desde hace muchos años; uno son los bajísimos ingresos laborales.
Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
“La administración Biden se ha comprometido a garantizar que “cada dólar que tengamos a nuestra disposición” se envíe a Ucrania antes de que Donald el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken”.
Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.
¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de qué avergonzarme. Continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”, sostuvo la ministra.
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción