Cargando, por favor espere...

Reforma Eléctrica 2022: Diputados discuten su aprobación o rechazo
La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.
Cargando...

La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.

Hace unos minutos: AMLO reitera que ya está blindado contra la “traición”

En alusión a la discusión de la reforma eléctrica, que se está llevando en este momento en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición”.

En una publicación en su cuenta de Twitter, el mandatario dijo mañana lo volverá a explicar.

Hace dos horas:

Concanaco pide a diputados votar con responsabilidad

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) hizo un llamado a los diputados para que discutan, reflexionen y voten de manera responsable la reforma eléctrica

Pensando siempre en el bienestar de México

A través de un comunicado, la Concanaco dijo que "es momento de anteponer el bienestar de todo el pueblo mexicano, tener altura de miras y dejar de lado cualquier interés particular o político, así como asegurar las importantes inversiones que se han realizado para modernizar las instalaciones eléctricas y generar energía limpia, sustentable y moderna”.

"Ninguno de ustedes ha leído la iniciativa ni el decreto": Mier

Ignacio Mier, coordinador de Morena reiteró que diez de las 12 propuestas de Va por México están incluidas en la reforma eléctrica.

"Ninguno de ustedes ha leído la iniciativa ni el decreto y les voy a recomendar algo, vale la pena tener presente algo, ni los libros ni los dictámenes muerden"

Aseguró que será la votación más importante de la Legislatura y recordó que la oposición tiene la oportunidad de arrepentirse de la reforma de 2013.

PAN dice que no apoyará reforma que regresa al país 50 años en medio ambiente

Jorge Romero, coordinador del PAN afirmó que su bancada no puede apoyar una reforma que regresa al país 50 años en medio ambiente.

Indicó que todos buscan la soberanía energética de México, pero no se coincide en cómo hacerlo.

PRI asegura que Morena tendrá hoy su derrota más grande

Alejandro Moreno, diputado del PRI, reitró que la reforma no pasará y aseguró que Morena tendrá su derrota más grande.

Durante su participación, dijo que la oposición tiene una propuesta propia que surgió de todo lo desechado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy, en un mundo que avanza hacia la multipolaridad, el abasto de recursos es prioridad geopolítica de actores globales, que se acompaña con presión militar, financiera y política.

El Insabi cumplió dos años de fracasos este 1° de enero, pese a que era otro de los proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador y que, según él, garantizaría el derecho a la salud mediante la oferta de servicios sanitarios gratuitos para todos.

Varios considerados como “buenos” comparten públicamente la receta mágica de que la gente puede salir de la pobreza con solo proponérselo, porque la única limitante u obstáculo para crear una gran empresa es mental.

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.

Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.

Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.

El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

Con el 98.86% de los votos escrutados, el izquierdista Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, es el candidato más votado con el 50.49% de preferencia, por encima de los 47.25% de los recibidos por su contendiente, Rodolfo Hernández.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

Ante nuestros  ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139