Cargando, por favor espere...

Reforma Eléctrica 2022: Diputados discuten su aprobación o rechazo
La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.
Cargando...

La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.

Hace unos minutos: AMLO reitera que ya está blindado contra la “traición”

En alusión a la discusión de la reforma eléctrica, que se está llevando en este momento en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición”.

En una publicación en su cuenta de Twitter, el mandatario dijo mañana lo volverá a explicar.

Hace dos horas:

Concanaco pide a diputados votar con responsabilidad

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) hizo un llamado a los diputados para que discutan, reflexionen y voten de manera responsable la reforma eléctrica

Pensando siempre en el bienestar de México

A través de un comunicado, la Concanaco dijo que "es momento de anteponer el bienestar de todo el pueblo mexicano, tener altura de miras y dejar de lado cualquier interés particular o político, así como asegurar las importantes inversiones que se han realizado para modernizar las instalaciones eléctricas y generar energía limpia, sustentable y moderna”.

"Ninguno de ustedes ha leído la iniciativa ni el decreto": Mier

Ignacio Mier, coordinador de Morena reiteró que diez de las 12 propuestas de Va por México están incluidas en la reforma eléctrica.

"Ninguno de ustedes ha leído la iniciativa ni el decreto y les voy a recomendar algo, vale la pena tener presente algo, ni los libros ni los dictámenes muerden"

Aseguró que será la votación más importante de la Legislatura y recordó que la oposición tiene la oportunidad de arrepentirse de la reforma de 2013.

PAN dice que no apoyará reforma que regresa al país 50 años en medio ambiente

Jorge Romero, coordinador del PAN afirmó que su bancada no puede apoyar una reforma que regresa al país 50 años en medio ambiente.

Indicó que todos buscan la soberanía energética de México, pero no se coincide en cómo hacerlo.

PRI asegura que Morena tendrá hoy su derrota más grande

Alejandro Moreno, diputado del PRI, reitró que la reforma no pasará y aseguró que Morena tendrá su derrota más grande.

Durante su participación, dijo que la oposición tiene una propuesta propia que surgió de todo lo desechado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.

Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.

¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.

Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Aunque es impresionante el número y coraje de los manifestantes, entendamos que, por sus demandas y objetivos, el reclamo social se limita a lo económico, No cala en la raíz profunda del problema.

Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.

En estas fechas los poderosos se aprovechan para aumentar sus ganancias. Por ejemplo, el pescado y mariscos aumentan hasta 400% cuando hoy día las mayorías sufren el mayor deterioro en sus niveles de ingreso.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.

Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.