Cargando, por favor espere...

Reforma Eléctrica 2022: Diputados discuten su aprobación o rechazo
La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.
Cargando...

La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.

Hace unos minutos: AMLO reitera que ya está blindado contra la “traición”

En alusión a la discusión de la reforma eléctrica, que se está llevando en este momento en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición”.

En una publicación en su cuenta de Twitter, el mandatario dijo mañana lo volverá a explicar.

Hace dos horas:

Concanaco pide a diputados votar con responsabilidad

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) hizo un llamado a los diputados para que discutan, reflexionen y voten de manera responsable la reforma eléctrica

Pensando siempre en el bienestar de México

A través de un comunicado, la Concanaco dijo que "es momento de anteponer el bienestar de todo el pueblo mexicano, tener altura de miras y dejar de lado cualquier interés particular o político, así como asegurar las importantes inversiones que se han realizado para modernizar las instalaciones eléctricas y generar energía limpia, sustentable y moderna”.

"Ninguno de ustedes ha leído la iniciativa ni el decreto": Mier

Ignacio Mier, coordinador de Morena reiteró que diez de las 12 propuestas de Va por México están incluidas en la reforma eléctrica.

"Ninguno de ustedes ha leído la iniciativa ni el decreto y les voy a recomendar algo, vale la pena tener presente algo, ni los libros ni los dictámenes muerden"

Aseguró que será la votación más importante de la Legislatura y recordó que la oposición tiene la oportunidad de arrepentirse de la reforma de 2013.

PAN dice que no apoyará reforma que regresa al país 50 años en medio ambiente

Jorge Romero, coordinador del PAN afirmó que su bancada no puede apoyar una reforma que regresa al país 50 años en medio ambiente.

Indicó que todos buscan la soberanía energética de México, pero no se coincide en cómo hacerlo.

PRI asegura que Morena tendrá hoy su derrota más grande

Alejandro Moreno, diputado del PRI, reitró que la reforma no pasará y aseguró que Morena tendrá su derrota más grande.

Durante su participación, dijo que la oposición tiene una propuesta propia que surgió de todo lo desechado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.

En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

La Ciudad de México, hoy gobernada por Morena, fue considerada la cuarta ciudad más cara en habitabilidad de América Latina, ya que sus poco más de nueve millones 200 mil habitantes se albergan en 2.75 millones de viviendas.

Hoy, en un mundo que avanza hacia la multipolaridad, el abasto de recursos es prioridad geopolítica de actores globales, que se acompaña con presión militar, financiera y política.

Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.

Si no se pone atención en estas variables, el actual panorama pinta para que 2023 sea el preludio de una crisis similar a la de 1994 o aún de mayores proporciones.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.

Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.

Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.