Cargando, por favor espere...
La ministra Yasmín Esquivel rechazó el dictamen del Comité de Integridad de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón respecto al plagio que Esquivel hizo de la tesis al ex alumno de Derecho, Édgar Báez.
“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de qué avergonzarme. Continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”, sostuvo.
Contrario a la declaración de la UNAM, Yasmín Esquivel insistió en que la tesis es de su autoría: “las pruebas… determinan contundentemente que la tesis es de mi autoría”.
“Es una resolución que no comparto, evidentemente, no existió un procedimiento, no hubo una valoración”.
Es de destacar que es la primera vez que la funcionaria declara sobre el tema tras la votación para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que perdió contra la ministra Norma Lucía Piña Hernández el 2 de enero.
La FES Aragón, de la UNAM, determinó que Yasmín Esquivel Mossa sí plagió su tesis para titularse en la licenciatura de Derecho; la consideró una “copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”.
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.
El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.
La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.
El empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.
El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.
La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llevó a cabo su primer recorrido en el mercado público “Paulino Navarro” donde escuchó las necesidades de los locatarios para reactivar la economía de sus centros de trabajo.
Están tragando camote el FAM por la tardanza para definir el proceso para elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Rubalcava.
“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.
El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
La ultraderecha gobernará Brasil. Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,
En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.
Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
El Día de la Victoria Soviética
Director del AIFA denuncia crisis interna
Escrito por Redacción