También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Kenia López Rabadán fue asignada como presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, cargo en el que permanecerá durante el segundo año de la LXVI Legislatura. Su designación fue aprobada en una reunión privada entre legisladores, tras alcanzarse un acuerdo para resolver el estancamiento en el proceso de elección.
López Rabadán ha desempeñado funciones como diputada local y federal, senadora y constituyente de la Ciudad de México. Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad Panamericana y obtuvo un doctorado en Administración Pública en el INAP.
Durante la misma sesión, también se nombró a Sergio Gutiérrez Luna como vicepresidente de la Mesa Directiva, a Julieta Villalpando Riquelme como vicecoordinadora parlamentaria y a Carol Altamirano como presidente de la Comisión de Hacienda.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
El dólar, arma de guerra imperial
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera