Cargando, por favor espere...

Lo que hay de fondo cuando una consulta engaña y manipula
¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública
Cargando...

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública para saber qué pasará con el nuevo aeropuerto; pero, más allá de la pregunta y de las dos posibles respuestas, o de la cuestión legal del ejercicio, es decir la validez de ella, lo cierto es que una consulta que está sesgada desde su origen, es decir que está manipulada para lograr la respuesta requerida, es fácil ver la realidad que se oculta.

La obra de Texcoco ya lleva casi el 40% de avance y si la resultante de la consulta es que la primer respuesta es la decisiva, es decir, que se reacondicione el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía, (que dicho sea de paso esto es lo que ya aparentemente está cabildeado y acordado), sin duda eso que ya se invirtió en Texcoco, que son muchísimos millones de pesos, simplemente se irán a la basura, pero la decisión la toma ya saben quién... un gobierno austero que quitó las galletas y café en la Cámara de Diputados; un gobierno que indirectamente estaría desperdiciando esos recursos que ya se ejecutaron para ese mega proyecto.

Además también salta la pregunta de saber qué negocios tiene el gobierno electo; ya en semanas anteriores Carlos Slim salió a decir que él podría hacerse cargo de la obra de Texcoco; con esto también se estaría cuestionando si AMLO le pagará favores a Slim, pues cómo responder si le entregaría el proyecto como un agradecimiento al financiamiento que hizo de su campaña. ¿Curioso e interesante, no?

Dicen que se van a encuestar 538 municipios del 25 al 28 de octubre, pero se sabe que legalmente una consulta sólo es válida con su respuesta o resultado, si es o fue convocada por el Congreso además de que debe ser abierta y no sólo a una parte; pero además, la consulta si se hiciera bajo la legalidad, tendría que hacerla el INE y no otra institución o grupo como la Fundación que se escogió para avalar dicho ejercicio.

Más allá de que la consulta sea mala, pues no está dentro de lo que marca la Constitución, o de que las preguntas estén amañadas para tomar una decisión lo cierto es que todo está tramado y orquestado para hacer un buen espectáculo (show) para "justificar" una promesa que Obrador hizo en campaña y que ahora, a como de lugar, está "nervioso" porque puede no cumplir.

Esta consulta, aparentemente popular, sólo es para continuar manipulando y engañando con la idea de seguir haciendo creer a los mexicanos que AMLO cumple sus promesas de campaña, ahora tendrá que recurrir a una nueva manipulación con una consulta que a todas luces no está dentro del marco legal.

La decisión ya está tomada, pero si la consulta "ayuda" para que los que votaron por el nuevo gobierno no se desencanten tan rápido y vean que quien toma decisiones son los mexicanos, entonces la consulta va y mientras esto sucede el país se sigue sumiendo en más pobreza y miseria; en más violencia e inseguridad; en más desempleo y falta medicina para curarse; en más hambre e inestabilidad social; y ante esto, ante un estallido social más fuerte, la manipulación y el engaño no podrán hacer nada. La verdad y la realidad no se pueden ocultar ni aquí ni en Roma. Como advertencia vale, y el equipo cercano del nuevo gobierno lo debe saber.

El clímax no político...

Se ha estado rumorando que don César Yáñez ya había presentado su renuncia a López Obrador desde antes de la costosísima boda, pero también se dice que el tabasqueño no la aceptó. Ahora, tras ese escándalo que al parecer no le quitó en nada el sueño el mismo César Yáñez, se vuelve a comentar que este político podría no permanecer mucho tiempo en el gobierno; Yáñez ha sido muy cercano a López Obrador desde que éste era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Las pregunta obligatoria, ¿por qué hay gente del gabinete que nomás no quiere trabajar con López Obrador? Ahora también vemos a un Muñoz Ledo que junto con Mario Delgado dicen que no saben de dónde sacan eso de que ellos, los diputados, van a pagar la consulta. Parece que el gabinete que había ido perfilándose nomás no llegará completo al 1º de diciembre. Por el momento, querido lector, es todo.

 

 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.

Poetisa y periodista ecuatoriana, la voz de Ana María Iza (Quito, 1941-2016) es una de las más importantes en su patria y su obra no falta en las antologías nacionales.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.

Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.

Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.

El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.

En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

Fue un disparate desaparecer el Fonden sin sustituirlo por algo mejor pensado o administrado, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.

El diputado Jorge Gaviño solicita aclaración a la ADIP sobre las inconsistencias del análisis sobre el uso de la Ivermectina en enfermos de Covid-19.

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.