Cargando, por favor espere...
Al pedir un minuto de silencio por la muerte de uniformados caídos por su labor al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el diputado local Héctor Barrera Marmolejo, en el Congreso local, afirmó que la oposición no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció este martes en el Congreso capitalino, como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno.
Barrera señaló que en Xochimilco la situación de violencia “es alarmante” por el aumento en feminicidios, mientras los delitos con mayores índices continúan siendo el robo en transporte público y los asaltos afuera de los cajeros; el robo a casa habitación, que vulnera lo más íntimo de las familias; no disminuye el hecho de segmentarlo en “con o sin violencia”.
Añadió que la cifra negra continúa siendo del 90 por ciento, es decir, los datos solo hablan del 10 por ciento del universo de los delitos cometidos. “Con estos datos no se puede construir el atlas delictivo”, indicó.
El legislador reveló, basándose en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que algunos delitos conforme al último corte actualizado al mes de junio, señalan que en la CDMX se registraron mil 694 robos a casa-habitación; mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron mil 544, lo que implica un aumento de 9.7 por ciento.
En tribuna expuso que el 40 por ciento del delito de robo a casa habitación se concentra en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, ambas gobernadas por Morena.
Antes, la diputada Daniela Álvarez de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) aseguró que muchos de los problemas que enfrenta la capital son consecuencia directa de políticas y decisiones implementadas por el mismo gobierno que por lo menos en la capital desde 1997, ha ejercido el poder en esta Ciudad.
Reveló que, entre el primero de enero de 2019, al 31 de diciembre de 2022, las violaciones en la Ciudad se incrementaron en un 74%. “El abuso sexual creció casi 15% y el acoso sexual un 57%, y como referí en la comparecencia del secretario de gobierno, la desaparición de personas se incrementó en más del 100%”.
La legisladora reprochó que en esta Ciudad se registre un incremento de personas que han fallecido debido a incidentes viales y que se hayan reducido los puntos instalados del Programa Conduce sin Alcohol, así como las entrevistas y pruebas aplicadas, mismas que han sido menor a las realizadas en el año 2022, con relación al año 2019.
Fabrican delitos, encarcelan a inocentes
Además, denunció diversos casos donde ha habido impunidad, fabricación de delitos y encarcelamientos injustos, mismos que ha sido conocidos a través de redes sociales y medios de comunicación.
Por otro lado, exigió al titular de la SSC dar a conocer los controles que se implementan para evitar que elementos maquillen información de estadísticas y como ejemplo citó el caso de la detención de seis policías de esa corporación quienes trasladaron dos personas heridas de bala al Estado de México, mismos que son integrantes, mandos y elementos del sector Oasis, de la alcaldía Iztapalapa.
También cuestionó el aumento de presupuesto al Consejo Ciudadano y Procuración de Justicia capitalina,
“La institución a su cargo le otorgó la cantidad de 45 mil millones de pesos, debido a que en los últimos cuatro años tan solo la dependencia a su cargo le otorgo el equivalente a 180 millones de pesos, más lo que adicionalmente, le otorga la fiscalía a dicho organismo que le dio 36 millones en el año 2021, y 38 millones en el 2020”, expuso.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, lanzó una advertencia al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y al dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova, para que renuncien a sus cargos.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Más allá de que el comercio mundial esté controlado por el 80% de las multinacionales, ¿cuál es el poder real de los que controlan el capital global? La contabilidad se vuelve más difícil por la misma internacionalización del capital, pero hay estudios a este respecto.
Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
Don Juanito es una víctima más de las malas políticas del gobierno morenista. Su ejemplo es fundamental para el pueblo y para quienes dedican su vida a encabezarlo como activistas revolucionarios.
El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.
Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera