Cargando, por favor espere...

PRI local va contra ratificación de Ernestina Godoy
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
Cargando...

El líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México, Ernesto Alarcón Jiménez, aseguró que los ocho diputados locales de ese instituto político votarán en contra de la ratificación de la Fiscal General de Justicia (FGJ) de la capital del país, Ernestina Godoy.

En entrevista con buzos, el también diputado local informó que desde hace dos meses mantienen reuniones y pláticas permanentes con el dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno, para valorar el proceso de ratificación de la Fiscal: “por lo que nuestra postura sigue firme… vamos en contra”, insistió. Asimismo, las mesas de trabajo han sido integradas por el Comité Directivo de la Ciudad de México, que encabeza Israel Betanzos.

Cabe destacar que entre los ocho diputados del Grupo Parlamentario del PRI que anunciaron que votarán en contra de la ratificación de la fiscal Godoy Ramos, se encuentran: Tania Larios, Maxta González, Ernesto Alarcón y Jonathan Colmenares, por mencionar algunos.

También reconoció que los simpatizantes y militantes del partido tricolor son institucionales y saben cuál es el papel que habrán de jugar en el proceso electoral de cara al 2024.

Con respecto al regreso del alcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava, rechazó que esta decisión afecte a la militancia del tricolor, debido a que el funcionario trabaja y ha dado resultados en su demarcación. “Dudo que vaya haber algún cambio en la militancia, aunque se identifican bien con él (Adrián Rubalcava), el priismo está muy sólido y la prueba de ello, es que de manera consecutiva se ha ganado esa alcaldía”, precisó Alarcón Jiménez. (PRI).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

"Seis millones de hogares reciben cada tres semanas, de forma casi gratuita, los alimentos esenciales para la familia; en estas semanas de fiestas, el gobierno ha distribuido unos 14 millones de juguetes a niños y niñas de familias humildes…

Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

El tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se oficializa su ratificación

Para Tokio 2020, el gobierno federal aprobó un presupuesto de 2 mil 766 millones de pesos. En 2016, tuvo un presupuesto de 2 mil 825 millones de pesos.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.

Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.