Cargando, por favor espere...

Por violencia política, expanista Ana Villagrán presentará denuncia ante el INE
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Cargando...

En conferencia de prensa, la ahora diputada local independiente, Ana Villagrán anunció que presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género en contra de Santiago Taboada, Jorge Romero y Andrés Atayde.

Aseguró que, de parte de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como de Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino y de Jorge Romero, coordinador de diputados federales del blanquiazul en San Lázaro, recibió violencia política de género por solicitar un cargo de elección popular al que tenía derecho por años de trabajo en el territorio de la alcaldía Cuauhtémoc.

Villagrán Villasana señaló que su ética por el servicio a la ciudadanía le impide aceptar imposiciones, amenazas y desprecio a su persona al querer escalar en la esfera política rumbo al proceso electoral 2024.

Indicó que, a pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, sus aspiraciones a un cargo de elección popular fueron menospreciadas. Asimismo, aseguró que la renuncia que hizo oficial el pasado viernes se debe a que el partido perdió valores y visión al estar secuestrado por liderazgos que mercantilizan la política; además, de que violentan los derechos y aspiraciones de las mujeres. 

Finalmente, refirió que en el caso de Santiago Taboada quien se negaba a recibirla, tuvo expresiones como “sólo te quedas en mi gobierno a cambio de que hagas campaña en Cuauhtémoc”; por el contrario, la legisladora local, quien militó 15 años en el PAN, advirtió que en esta demarcación apoyará a aquellos candidatos que sí demuestren su preocupación y trabajo por la ciudadanía. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

Al cierre de 2023 la superficie agrícola sembrada disminuyó en más de 4 millones de hectáreas debido a mal temporal, por falta de crédito, por enfermedad, por falta de dinero o apoyos o porque no hubo quien la sembrara.

En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.