Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, la ahora diputada local independiente, Ana Villagrán anunció que presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género en contra de Santiago Taboada, Jorge Romero y Andrés Atayde.
Aseguró que, de parte de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como de Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino y de Jorge Romero, coordinador de diputados federales del blanquiazul en San Lázaro, recibió violencia política de género por solicitar un cargo de elección popular al que tenía derecho por años de trabajo en el territorio de la alcaldía Cuauhtémoc.
Villagrán Villasana señaló que su ética por el servicio a la ciudadanía le impide aceptar imposiciones, amenazas y desprecio a su persona al querer escalar en la esfera política rumbo al proceso electoral 2024.
Indicó que, a pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, sus aspiraciones a un cargo de elección popular fueron menospreciadas. Asimismo, aseguró que la renuncia que hizo oficial el pasado viernes se debe a que el partido perdió valores y visión al estar secuestrado por liderazgos que mercantilizan la política; además, de que violentan los derechos y aspiraciones de las mujeres.
Finalmente, refirió que en el caso de Santiago Taboada quien se negaba a recibirla, tuvo expresiones como “sólo te quedas en mi gobierno a cambio de que hagas campaña en Cuauhtémoc”; por el contrario, la legisladora local, quien militó 15 años en el PAN, advirtió que en esta demarcación apoyará a aquellos candidatos que sí demuestren su preocupación y trabajo por la ciudadanía.
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
Banco Mundial prevé crecimiento nulo en 2025
Casi 100 millones de votantes ya ejercieron su derecho de manera anticipada, lo que constituye un récord. Algunos lo hicieron en persona y otros por correo.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.
El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera