Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, la ahora diputada local independiente, Ana Villagrán anunció que presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género en contra de Santiago Taboada, Jorge Romero y Andrés Atayde.
Aseguró que, de parte de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como de Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino y de Jorge Romero, coordinador de diputados federales del blanquiazul en San Lázaro, recibió violencia política de género por solicitar un cargo de elección popular al que tenía derecho por años de trabajo en el territorio de la alcaldía Cuauhtémoc.
Villagrán Villasana señaló que su ética por el servicio a la ciudadanía le impide aceptar imposiciones, amenazas y desprecio a su persona al querer escalar en la esfera política rumbo al proceso electoral 2024.
Indicó que, a pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, sus aspiraciones a un cargo de elección popular fueron menospreciadas. Asimismo, aseguró que la renuncia que hizo oficial el pasado viernes se debe a que el partido perdió valores y visión al estar secuestrado por liderazgos que mercantilizan la política; además, de que violentan los derechos y aspiraciones de las mujeres.
Finalmente, refirió que en el caso de Santiago Taboada quien se negaba a recibirla, tuvo expresiones como “sólo te quedas en mi gobierno a cambio de que hagas campaña en Cuauhtémoc”; por el contrario, la legisladora local, quien militó 15 años en el PAN, advirtió que en esta demarcación apoyará a aquellos candidatos que sí demuestren su preocupación y trabajo por la ciudadanía.
Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Amaga CNTE con boicot a elecciones del Poder Judicial del 1 de junio
ONU exhorta a México a presentar plan climático antes del COP30
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera