Cargando, por favor espere...

Pierde registro PRD, confirma Jesús Zambrano
Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional
Cargando...

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional, tras no alcanzar el 3 por ciento de la votación en el proceso electoral del 2 de junio pasado.

"Lamento que los órganos electorales hayan confirmado la pérdida del registro legal del PRD a nivel nacional. Se cierra un ciclo histórico en la vida de nuestro partido, que tanto aportó a la transición democrática de nuestro país", señaló Zambrano Grijalva en un videomensaje publicado en sus redes sociales.

Agregó que seguirán trabajando para consolidar un nuevo proyecto partidista con una agenda progresista y abierta a la sociedad que integre otras fuerzas y liderazgos.

Por otro lado, el perredista expresó su confianza en que los registros del partido a nivel estatal se pondrán a disposición de "un proyecto superior" que mantenga las banderas de lucha que históricamente han defendido.

Advirtió que conformar un PRD 2.0 sería un grave error estratégico y confió en que las direcciones estatales del PRD eviten caer en disputas internas sobre quién se queda con lo que queda del partido.

El político sonorense hizo un llamado a defender las causas de los ciudadanos para evitar que el país se deslice hacia una ruta autoritaria, lo cual podría iniciar "una larga pesadilla de contenido dictatorial que podría durar muchos años".

En las elecciones del 2 de junio, el partido obtuvo 1.85 por ciento de los votos en la elección presidencial, 2.27 por ciento para senadores y 2.43 por ciento para la elección de diputados federales.

Cabe recordar que el PRD fue fundado el 5 de febrero de 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Heberto Castillo y Gilberto Rincón Gallardo, quienes se separaron del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.

Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.

Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.

“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?

Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.

La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.