Cargando, por favor espere...

Presumir con sombrero ajeno
Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.
Cargando...

El país puede dormir tranquilo porque las remesas volverán a romper récord histórico; y a finales de 2022 ascenderán a más de 55 mil millones de dólares (mdd). Este hecho ha permitido que al menos 10 millones de hogares mexicanos hayan solventado los momentos más aciagos de una inflación que, a lo largo del año, ha estado por arriba del 15 por ciento en el precio de los alimentos; y, asimismo, que al actual gobierno no se le haya caído el “discursito” de que las variables de la economía están sólidas y que el país está mejor que nunca. Las remesas lograron esto gracias a que precisamente las familias más necesitadas reciben finalmente la ayuda de sus migrantes; a que uno o varios de sus miembros son trabajadores ilegales (“mojados”) en territorio estadounidense y a que ganan más dinero por realizar labores similares a las que hacían aquí. Este último hecho se debe a que los salarios en México son muy precarios y a que los trabajos son inestables, extenuantes y riesgosos para la salud, sean formales o informales.

En Estados Unidos (EE. UU.), las condiciones de trabajo de los migrantes no son distintas ni mejores a las de aquí; sus labores son las que los ciudadanos de aquel país se niegan a hacer, viven con la bota del patrón sobre sus cuellos y son perseguidos por la “migra”; pero al menos sus ingresos son mejores que en México. Si las autoridades y las grandes empresas de EE. UU. minimizan los trabajos de la “gente ilegal”, es porque ésta genera “jugosas” ganancias; y el desempleo les brinda la posibilidad de seleccionar a los trabajadores y ofrecer salarios bajísimos. Por todo esto, la vida no es fácil para los migrantes quienes, para llegaracceder al país vecino, primero deben sortear peligros como el ahogamiento al cruzar el río Bravo, caerse al saltar el muro fronterizo, morir deshidratados en el desierto; además, deben pagar a los “coyotes”cuotas que rondan los 250 mil pesos y con frecuencia son acusados de cometer faltas graves y se les imponen condenas de cadena perpetua. Por ello, una vez asentados en el otro lado, trabajarán doble turno, malcomerán y se abstendrán de muchas cosas para enviar gran parte de su sueldo a sus familias, respondiendo a las reglas morales con que fueron educados.

Cada dólar que entra al país se multiplica en 20 pesos, cuyo buen destino en los hogares mexicanos –alimentos, vestidos, educación, salud, construcción de viviendas, etc.– permite omitir u olvidar los grandes esfuerzos y sinsabores con que se ganó. Por eso es indignante que el Presidente de la República y su gobierno incluyan las remesas como uno de sus “muchos aciertos”, cuando la lectura de la migración laboral hacia EE. UU. debería hacerse al revés, porque tanto ésta como la pobreza han aumentado en los últimos cuatro años, especialmente entre la población joven de trabajadores desempleados o subempleados, incluso la calificada, la de jóvenes con preparatoria y carrera profesional. Estos mexicanos se van porque no hay trabajo, porque en los pocos que hay se pagan salarios de hambre y porque, como lo ha revelado el economista Joseph E. Stiglitz, cuando las personas nacen en familias donde los deciles de pobreza son muy bajos, la única forma de no permanecer ahí para siempre es huir y buscar el bienestar en un sitio diferente, como lo hacen los migrantes.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

“Una teoría hecha hombre”, es la célebre descripción que de Lenin hizo el intelectual británico Bertrand Rusell tras conocerlo en persona. Si impresión, además, muestra algún alcance en la apreciación artística del gran revolucionario.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

El diputado Víctor Hugo Lobo llegó a un acuerdo con la dirigencia nacional del PRD, para que el aspirante a la Jefatura de Gobierno sea definido en el comité estatal y no por el nacional.

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas.

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.

Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139