Cargando, por favor espere...

Nacional
Sólo con la organización del pueblo México tendrá verdadera democracia: Antorcha
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.


Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.Ante la difícil situación en México, donde la pobreza, la violencia y el hambre crecen más, sin importar qué partido esté en el poder, el líder del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que la verdadera liberación del pueblo la debe hacer el pueblo mismo organizado, educado, saludable y consciente de sus obligaciones, garantizando así una verdadera democracia, donde los mexicanos puedan elegir a sus candidatos y gobernantes y sean ellos mismos quienes vigilen y actúen correctamente.

Durante la celebración por los 40 años de la colonia Balcones del sur, en la capital poblana, a la que asistieron más de 10 mil antorchistas, Córdova Morán explicó que, en los albores de la humanidad, el instinto gregario del hombre lo hizo organizarse y trabajar en conjunto para superar a las demás especies, lo que garantizó su supervivencia; sin embargo, en la actualidad, la sociedad humana se ha dividido en dos grandes grupos: ricos y pobres (explotadores y explotados), lo que volvió imposible la unión de la sociedad, ya que los intereses son diferentes y contrarios.

“Actualmente se ve una amenaza en la unión, ya que está de moda el liberalismo, es decir, la filosofía que pone los intereses del individuo por encima de la sociedad y, por lo tanto, muchos de los organismos y de los aparatos con los que cuenta la sociedad para hacer sus funciones, están destinados a sembrar en las personas la idea de que el individuo está por encima de todo”, señaló.

 

 

Dicha filosofía, basada en el enriquecimiento, la acumulación de bienes y poder a costa de lo que sea, hace que la gente no alcance a discernir el veneno que trae en las entrañas, en el que el individualismo es el más poderoso disolvente de las organizaciones sociales.

“Parece que somos una gran colectividad cuantitativamente, pero cualitativamente estamos aislados los unos de los otros. No hay a quien recurrir para que nos dé una respuesta a los problemas, no hay en quién confiar. Somos muchos, pero cada uno en una absoluta soledad. Eso trae como consecuencia que los individuos no se puedan defender de sus problemas particulares y colectivos”.

Añadió que esto se representa en la política; aunque se afirma que vivimos en una democracia (que significa el poder del pueblo, mismo que lo entrega mediante su voto a un grupo de personas que pueda gobernar) los gobernantes se vuelven en contra de él, tomándolo en su propio beneficio:

“El pueblo de México ha vivido esto muchos años, ya que los gobernantes sólo buscan enriquecerse. A pesar de eso, sigue ocurriendo de la misma manera; el pueblo a lo que llega es a pedir un cambio, pero cambiamos a un gobierno por otro y las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado”.

 

 

Si realmente se quiere arreglar esta situación, el pueblo debe acabar con la partidocracia y él mismo elegir a sus candidatos y gobernantes, los cuales deben salir del mismo seno del pueblo y prepararlos para que gobiernen mejor.  La verdadera democracia organizativa y participativa requiere que el pueblo nunca se desorganice, vigile, participe y modifique si se equivocó al elegir. “Tenemos que unirnos, crear una organización que cumpla dos tareas: una, que el pueblo elija a sus candidatos y vote por ellos; dos, el pueblo debe vigilar el desempeño de sus autoridades los 365 días del año. Sólo así se podrá convertir a México en un país progresista y con un desarrollo continuo donde se eliminen la miseria, el hambre y la violencia”.

Al referirse al 40 Aniversario del antorchismo en Balcones del sur aseguró que la celebración es apenas una pequeña fracción de lo que debe durar la lucha del pueblo, “necesitamos ser una organización que esté sólidamente unida, que sea un muro que aguante todas las tempestades, donde nadie traicione a su pueblo.” 

Por su parte, Soraya Córdova, líder del antorchismo en la capital del estado, rememoró los inicios de la colonia donde una centena de colonos que fueron defraudados por una empresa inmobiliaria, fue a buscar ayuda de Antorcha ante la falta de solución por parte del gobierno estatal, quienes inmediatamente buscaron resolver la situación de la colonia, que no contaba con ningún servicio y su acceso era casi nulo dada su localización. Hoy, el contraste está a la vista de todos, hay servicios, educación y salud para todos; “esta celebración demuestra cómo la lucha social sí transforma las condiciones de vida del pueblo pero la única vía efectiva para hacerlo, de manera rápida y eficiente, es tomar el poder del país y desde un gobierno popular acabar con la pobreza y mejorar las condiciones de todos. Esto sólo será posible, con un verdadero partido de los trabajadores de México”.

 

 

Por su parte, Lluvia Sánchez, responsable del trabajo en la zona sur de la capital poblana, señaló que los resultados que ha hecho la colonia junto con el Movimiento Antorchista deben de ser un ejemplo para Puebla y todo México, ya que es una de las pocas colonias que cuenta con todos los servicios básicos, una unidad deportiva con estadio de beisbol y futbol, cultura y opciones educativas. “Hace 40 años sólo había polvo y matorrales. Hoy no se está celebrando con las manos vacías, hoy se festeja el progreso, un progreso que invita al pueblo, por medio del estudio, unidos y luchando, a romper las cadenas que lo aferran a su miseria.

Los Grupos Culturales Nacionales de Antorcha presentaron un programa artístico dedicado a la República Popular China y su revolución socialista, misma que le permitió al pueblo chino progresar y convertirse en una de las potencias económicas mundiales de la actualidad; y para finalizar los tres días de festejo, en el que hubo bailes, un gran desfile en el que participaron todas las escuelas, torneos de basquetbol estatal con miles de participantes, jaripeo y concursos gastronómicos hubo fuegos pirotécnicos que iluminaron a toda la colonia con sus brillos y sus luces.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Presenta México deficiencias en atención a salud mental

México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.

Renuncia de Zaldívar beneficiará a AMLO: abogados y senadores

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

La cuesta de enero en año electoral

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

de.jpg

Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.

Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Consolidación fiscal frena inversión en infraestructura

Hacienda reporta una caída del 29.1% en mayo, atribuida a recortes para reducir el déficit público.

Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.

bru.jpg

Las expresiones de rebeldía de la comunidad LGBT en este día tendrían mayor y mejor efecto si cada uno de nosotros lucháramos cada día, sin importar nuestras preferencias, por la construcción de una patria más justa para todos.

De político a económico, planean extender relación México-China

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

pen.jpg

El Reporte Especial explica la relación mencionada y muestra cómo ambos tipos de pensiones son utilizados políticamente, cómo sirven para obtener votos y llegar a los más importantes cargos públicos.

Imagen no disponible

Cartón

El desastroso legado de la “Cuarta Transformaciónˮ

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

nl2.jpg

A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.

Violencia provoca pérdida de hasta 50 días de estudio

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

Nuevo ciclón tropical podría formarse en las costas de México: Conagua

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.