Cargando, por favor espere...
Si queremos hallar una explicación de la conducta humana en los procesos biológicos, no la encontraremos porque, aun cuando el hombre es un animal, es también un animal social; es decir, la sociedad lo moldea y crea a su semejanza. En estos tiempos, en el Siglo XXI, es inútil discutir sobre las preferencias sexuales de los individuos. El tema es tan antiguo como la humanidad misma; y si bien ésta no escapa a las leyes de la procreación y reproducción de la especie, encuentra el sentido de su vida en el placer de las relaciones sexuales. Por ello, en cada época o estadio de desarrollo, se han manifestado de forma moderada o en bacanal; unas veces han sido permitidas, otras censuradas, prohibidas y castigadas, dependiendo de los prejuicios y la tolerancia de cada época. En tiempos bíblicos, por ejemplo, la homosexualidad fue vista como “perversión” o pecado “nefando”; y en un periodo más reciente, la sociedad inglesa llegó a condenar a uno de sus mejores hombres, Oscar Wilde, por esta orientación sexual; y la sociedad francesa, que en la mesa se comporta como puritana y en la cama como cortesana, encerró en la cárcel al Marqués de Sade por escribir sobre los excesos que se cometen en las camas. Y así podemos enumerar el horror de quienes “crean al coco” y luego le tienen miedo.
En México, los patrones culturales y el machismo arraigado marginan, discriminan y maltratan a las personas que tienen preferencias sexuales distintas a las heterosexuales; incluso cuando se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de todos los individuos, aún hay muchas personas que no las aceptan como normales y las consideran un atentado contra los sagrados preceptos de la familia. Esto confunde a los individuos que han padecido la burla de la gente, llegan a pensar con miedo que algo no está bien en lo que sienten y hacen y piensan que deben esconderse para ser aceptados. Todo esto los priva de llevar una vida sana y plena y los expone a riesgos innecesarios, a la violencia y a las enfermedades por asumir en silencio una carga tan pesada.
El asunto no sería relevante en una sociedad que juzga a los individuos por sus buenas aportaciones para los demás, por el talento y el respeto con el que se conducen, además de que una relación sexual del tipo que sea no constituye ningún mérito ni delito. Si se le da tanto revuelo es porque, a través de los medios masivos de información, se bombardea diariamente al individuo para que piense únicamente en el sexo y se olvide de enfrentar otros problemas de nuestro tiempo (malos gobiernos, educación, vivienda, empleo, salud, etc.), ya que para el sistema económico es más conveniente un individuo egoísta que esté pendiente más en las veces que hace el amor que en el precio de un kilogramo de tortillas.
En estos días, con motivo de la celebración del día internacional de la comunidad LGBT, veremos las manifestaciones de una comunidad social cuyos individuos exigen pleno respeto a sus derechos y hacerse visibles con sus particularidades ante el país entero. Sin embargo, estas expresiones de rebeldía podrían tener mejor efecto si cada uno de nosotros, sin importar nuestras preferencias, estuviéramos dispuestos a luchar, no un día ni dos, sino todos los días, en la construcción de una patria más justa para todos sus hijos, para acabar con la enorme desigualdad económica que priva en el país y que es la verdadera enfermedad de nuestro tiempo.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
Las lágrimas llenaban mis ojos, «¿Por qué?», ¿Por qué quitarle la vida a un niño que tenía solo 6 años? ¿Qué mal pudo haber hecho? ¿Qué venganza había pendiente con un niño?
El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.
Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.
Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.
El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.
Para quienes buscamos encontrar solución a los males que aquejan a nuestra sociedad, es indispensable entender cómo se desarrolla la política en Oaxaca.
Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.
Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.
Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..
El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.
EE. UU. controla 76 bases militares: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, nueve en Colombia, ocho en Perú y está por reabrir su base aérea en Manta, Ecuador.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA