Cargando, por favor espere...
La Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició tres procedimientos de sanción contra tres aspirantes al Poder Judicial capitalino por su presunta participación en la entrega de propaganda electoral conocida como "acordeones".
Se trata de Elihú “C.”, Gerardo “B.” y Daniela “L.”, quienes aparecen en los materiales denunciados. La comisión local informó que dos casos surgieron a partir de quejas ciudadanas y uno más comenzó de oficio.
Además, la Comisión de Quejas del IECM dictó medidas cautelares con el propósito de impedir actos de promoción indebida y preservar la equidad en la contienda. Estas medidas incluyeron llamados a los candidatos para que cesen cualquier acción relacionada con la distribución de "acordeones".
También dirigieron exhortos a personas físicas y morales para que frenen toda actividad asociada con la producción o difusión de estos materiales y pidieron a los medios de comunicación abstenerse de divulgar el contenido de los listados.
Irregularidades en el proceso
En redes sociales circula la preocupación de usuarios, quienes señalan a candidatos vinculados con organizaciones criminales quienes podrían obtener un cargo en la próxima jornada electoral; un claro ejemplo es Elizabeth “G”, aspirante a jueza penal en Michoacán, quien permanece en prisión preventiva por presuntos delitos de asociación delictuosa y cobro de derecho de piso.
A pesar de su situación legal, su nombre sigue en la boleta electoral y aún conserva posibilidades de asumir el cargo.
Elizabeth “G”, originaria de Ocampo, Michoacán, ejerció funciones como síndica en ese municipio; autoridades y medios la vinculan con diversos grupos delictivos. Además, enfrenta señalamientos por su posible relación con el homicidio del defensor de la mariposa monarca, Homero González; ya que fue la última persona que tuvo contacto con la víctima y lo invitó al evento donde ocurrió el crimen.
Cabe destacar que diversas organizaciones civiles entregaron al INE un documento donde exponen el historial delictivo de la candidata; asimismo, incluye al consejero jurídico de la Presidencia y aspirante a juez, Luis Castañeda, quien enfrenta acusaciones por acoso, homicidio y violencia.
Aunque el documento ya se encuentra en poder del INE, el organismo declaró que no emitirá resoluciones hasta después del proceso electoral.
La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, falleció por un infarto fulminante.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.
Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.
Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia
Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.
Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.
La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.
Conra, Meche y Vladi no fueron víctimas de la violencia aterradora o el crimen organizado, sino por luchar en contra de la pobreza, ésa que azota a los guerrerenses y no cura la 4T.
Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.
La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.
Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.
Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera