Cargando, por favor espere...

La prensa libre en México tendrá un nuevo pilar con AMEXI
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
Cargando...

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, celebró este viernes que extrabajadores de Notimex, antes agencia del Estado mexicano, tengan un nuevo medio de comunicación.

Moreira Valdez aseguró que la prensa libre en México tendrá "un nuevo pilar", en referencia a la creación de la Agencia Mexicana de Información (AMEXI), anunciada hoy por extrabajadores de la extinta agencia Notimex.

“La nueva empresa periodística anunciada hoy por parte de los periodistas, reporteros, corresponsales, camarógrafos y fotógrafos que formaron parte de la extinta Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país”, destacó Moreira.

A nombre de sus compañeros de bancada, el diputado federal destacó que después de más de cuatro años en huelga, los extrabajadores se mantuvieron unidos, organizados, por lo que ahora dan paso a un nuevo espacio informativo, cuyas cuentas en redes sociales recomendó seguir.

Aseguró que fue un “gran error” del Gobierno Federal haber cerrado la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, referente en materia de información a nivel nacional e internacional.

Rubén Moreira auguró un buen futuro a la Agencia Mexicana de Información, la cual surge con el buen antecedente de estar integrada por periodistas, reporteros y colaboradores profesionales, con amplia experiencia periodística. Resalta que la mayor parte de sus integrantes son mujeres.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.

Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.

Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.

Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

El triunfo del Movimiento Al Socialismo (MAS) cierra este impasse neoliberal-militar orquestado por la burguesía estadounidense e instrumentado por las élites bolivianas.

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.

Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.

Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.