Cargando, por favor espere...
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la Ciudad de México, Andrés Atayde Rubiolo, en segundo lugar, la exdiputada local, Olivia Garza de los Santos; y en tercero, el sobrino de la activista y directora de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, Andrés Sánchez Miranda, quien también ya ocupó un escaño en el Congreso local.
Las listas contemplan en cuarto lugar a Laura Alejandra Álvarez Soto; quinta posición, Mario Enrique Sánchez Flores; en el sexto lugar aparece Ana Patricia Báez Guerrero, donde su suplente es la exdirectora de prensa del Congreso de la Ciudad de México, Isabel Priscila Vera Hernández, quien también ya fue diputada local; séptima posición, Mario Rodrigo Villanueva López.
En el octavo lugar está Diana Karime Raya Govea; mientras que María Fernanda López Villanueva, en la novena posición; Moisés Alan Matamoros Vences ocupa la décima posición.
Debido a que algunos no cuentan con experiencia para ocupar una curul en Donceles y Allende, no llegarían a ser diputados locales debido a que ocupan los últimos lugares de la lista; entre ellos se encuentran Aldo Durán Álvarez y Fernanda García Azuceno.
Además, Israel Enrique Aguirre Viveros, Mónica Leticia Serrano Peña; Homero Rodríguez Bernal y Karla Guadalupe Villagrán Guzmán.
En el caso de Serrano Peña y Homero Rodríguez Bernal, van como candidatos a adulto mayor.
En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó este jueves a la comunidad mundial a crear un sistema de seguridad unificado para contrarrestar cualquier tipo amenazas contra la nación.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.
Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
¿Qué pensará la sociedad cuando se vea reprimida, golpeada o herida por la GN, integrada no por civiles, sino por militares? No hay duda de que la confianza del pueblo hacia su Ejército podrían desaparecer.
Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.
Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera