Cargando, por favor espere...

Denuncian espectaculares ilegales en predios gubernamentales
Prisión de 3 a 6 años y multas de entre 500 y 15 mil UMA por publicidad ilegal en paisaje urbano, advierte la ley.
Cargando...

Inmuebles de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), antes Sistema de Aguas (Sacmex), mantienen estructuras publicitarias que infringen la Ley de Publicidad Exterior y el Código Financiero local, las cuales representan un riesgo para la seguridad y protección civil de la población, denunciaron activistas y vecinos.

Ante esta situación, los denunciantes solicitaron que el Gobierno de la Ciudad de México retire los anuncios instalados en dichos predios, ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

Sofía Retana, representante de la Asociación Por una Ciudad sin Contaminación Visual, afirmó que ninguna de estas estructuras cuenta con registro en la Plataforma de Publicidad Exterior y las autoridades no emitieron autorización alguna para mantenerlas en instalaciones de Segiagua.

“Desde hace cuatro meses, Global Vía Pública tomó control de las operaciones que antes pertenecieron a Clear Channel Outdoor en México. Actualmente, por lo menos diez anuncios con irregularidades se encuentran en edificios de Segiagua”, informaron vecinos de Álvaro Obregón.

Activistas y ciudadanos también señalaron que, al operar bajo el nombre de la empresa extinta Clear Channel, Global Vía Pública intenta eludir la detección por parte de las autoridades.

Cabe destacar que la Ley de Publicidad Exterior, en su artículo 96, establece penas de tres a seis años de prisión, además de multas que oscilan entre 500 y 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, para quien viole las disposiciones sobre protección, conservación y regulación del paisaje urbano mediante medios publicitarios no autorizados, como los espectaculares.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.

Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado.

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.