Cargando, por favor espere...

CDMX
Interponen denuncia contra SACMEX por agua contaminada en Benito Juárez
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.


Vecinos de la alcaldía Benito Juárez presentaron este viernes una denuncia ante la Fiscalía capitalina contra el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona y quien resulte responsable, debido al olor a gasolina y rasgos de aceite de motor en el agua que consumen desde hace casi un mes ocho colonias.

Integrantes de Movimiento Ciudadano encabezaron la denuncia, misma que fue respaldada por más de 50 firmas de vecinos de las colonias Noche Buena, Nápoles, Portales, Anzúres y del Valle. La legisladora emicista, Laura Ballesteros, advirtió que en realidad el gobierno capitalino está tratando de resolver su crisis y no la que viven los vecinos de las colonias afectadas con la opacidad que ha mostrado y la lentitud de sus respuesta. 

Los denunciantes señalaron que Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, ha dado distintas versiones sobre el líquido que llega a las casas de los juarenses pues en un principio señalaba que solo eran inventos de las familias o que las denuncias provenían de la oposición.

“Martí Batres, jefe de gobierno en la Ciudad de México, ha tenido una versión distinta cada día, y ahí está la desconfianza de la población, cómo podemos creer si primero nos dicen la semana pasada que no había ningún problema, incluso Sacmex sacó un comunicado donde contradecía a su personal en tierra”, dijo la legisladora. 

Desde el primer día de las denuncias de los vecinos, Sacmex les advirtió que no usaran el agua de sus hogares, debido a que Pemex estaba involucrado en el proceso. “Hay que tener claro que personal en tierra desde el día una de las denuncias dijo que no se tomara agua y que Pemex estaba involucrado en el proceso”, recalcó la legisladora.

Laura Ballesteros lamentó que Morena quiera ensuciar la protesta vecinal acusando que se está politizando su exigencia.

A la Fiscalía también acudieron el candidato a alcalde en la Benito Juárez, Rodrigo Cordera Thacker; el candidato a diputado local por el distrito 17, Luis Manuel Hernández León, así como por la aspirante a concejala, Úrsula Amaranta Martínez Barrueta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.