Cargando, por favor espere...

CDMX
Revientan sesión ordinaria para invalidar o ratificar a Ernestina Godoy
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.


Luego de más de ocho horas de discusión y de enfrentamientos entre la oposición y el partido oficial y sus aliados, la sesión ordinaria de este martes donde se ratificaría o anularía la continuación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se reventó.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Salido Magos, anunció que con 27 votos a favor y 33 en contra, la sesión continuará mañana jueves.

Cabe destacar que por primera vez en lo que va de la presente legislatura estuvieron los 66 diputados de la Ciudad de México en el Congreso local para discutir y votar el proceso de invalidación o ratificación de Godoy Ramos para el periodo de 2024-2028.

Desde anoche, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina bloqueó el tránsito vehicular y peatonal con una barrera de cercas metálicas que cubren del Eje Central Lázaro Cárdenas hasta República de Chile, así como las calles de Allende y República de Cuba que se mantienen cerradas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.