*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
“Tienen miedo y no quieren votar”, coreaban panistas y priistas en el salón de plenos del Congreso de la Ciudad de México, luego de que más de 30 diputados de Morena, PRI y PAN pidieron la palabra para argumentar a favor y en contra de la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Después de cinco horas de discusión, diputados locales de Morena consideraron que se debía continuar en el uso de la tribuna para exponer los pros de la ratificación, motivo por lo que la oposición pidió que la votación se realizara.
Hubo gritos, descalificaciones e incluso la diputada morenista Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas, arrojó billetes de papel para acusar a la oposición de querer quitar a Ernestina Godoy Ramos para seguir con actos de corrupción.
En ese sentido, legisladores del PAN señalaron que los morenistas temían a la votación, porque sabrían que no contaban con los votos suficientes para la ratificación de la fiscal General de Justicia capitalina.
Desencajada, Martha Ávila, coordinadora de la fracción de Morena, perdió los estribos y los argumentos para defender a quien le dio la suplencia de su diputación, la fiscal Godoy Ramos, quien recibió el rechazo firme de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y aliados que, a grito abierto, les advertían que los iban a regañar.
En las afueras del recinto, el presidente del PAN en la capital del país, Andrés Atayde, verificó que toda su fracción estuviera presente.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera