Cargando, por favor espere...
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que solicitará formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) que adopte el decálogo impulsado por las organizaciones convocantes a la “Marcha por Nuestra Democracia” del domingo 18 de febrero.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
Respecto a la violencia registrada en diferentes estados y que ha resultado en asesinatos de funcionarios y aspirantes a puestos de elección popular, el político sonorense manifestó su preocupación por la lentitud con la cual las autoridades electorales están actuando y la ausencia de un mapa de riesgo para evitar ese problema.
“Queremos elecciones limpias, alejadas de indebidas interferencias, participaciones del gobierno en todos los niveles y del crimen organizado, debemos hacer un llamado desde el INE mismo para que haya posibilidad de un voto libre masivo el 2 de junio”, indicó en entrevista luego del registro de la ahora candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.
Las organizaciones civiles convocantes a la “Marcha por nuestra Democracia” dieron a conocer 10 demandas, entre ellas, que el Presidente no interfiera en la elección; que gobernadores y alcaldes dejen de desviar dinero para la campaña oficial, y blindar la elección del dinero y la amenaza del crimen organizado.
Asimismo, demandan poner alto a las encuestas falsas y que los ciudadanos se comprometan a salir a votar, para que 7 de cada 10 mexicanos acudan a las urnas el 2 de junio.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Los ataques de la 4T son sistemáticos y tienen como objetivo lo mismo desaparecer instituciones que enemigos políticos, como se vio en el caso reciente de panista Ricardo Anaya, a quien AMLO ve como serio rival de su partido en la elección de 2024.
El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.
De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Las 10 fortunas pasaron de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones durante dos años; En contraste, 160 millones de personas en el mundo cayeron en pobreza.
Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.
“La debilidad del crecimiento para los próximos años esperada por los analistas en promedio indica que la recuperación del valor del PIB de 2018 podría darse hasta el 2025 o después".
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera