Cargando, por favor espere...

Solicitará PRD al INE adoptar decálogo impulsado por organizaciones
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que solicitará formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) que adopte el decálogo impulsado por las organizaciones convocantes a la “Marcha por Nuestra Democracia” del domingo 18 de febrero.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Respecto a la violencia registrada en diferentes estados y que ha resultado en asesinatos de funcionarios y aspirantes a puestos de elección popular, el político sonorense manifestó su preocupación por la lentitud con la cual las autoridades electorales están actuando y la ausencia de un mapa de riesgo para evitar ese problema.

“Queremos elecciones limpias, alejadas de indebidas interferencias, participaciones del gobierno en todos los niveles y del crimen organizado, debemos hacer un llamado desde el INE mismo para que haya posibilidad de un voto libre masivo el 2 de junio”, indicó en entrevista luego del registro de la ahora candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.

Las organizaciones civiles convocantes a la “Marcha por nuestra Democracia” dieron a conocer 10 demandas, entre ellas, que el Presidente no interfiera en la elección; que gobernadores y alcaldes dejen de desviar dinero para la campaña oficial, y blindar la elección del dinero y la amenaza del crimen organizado.

Asimismo, demandan poner alto a las encuestas falsas y que los ciudadanos se comprometan a salir a votar, para que 7 de cada 10 mexicanos acudan a las urnas el 2 de junio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.

Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.

Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.

Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito

Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.

Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas

Hoy somos espectadores de otro crimen sangriento en el seno de un gobierno en el que los máximos jerarcas gritan que no se permite la violación a los derechos humanos ni la impunidad.

Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

Los mexicanos que habitan en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, además de no ganar nada con el cambio de partido en el poder, enfrentarán el riesgo de que, en los próximos seis años, las cosas sean peores.

Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.