Cargando, por favor espere...

Solicitará PRD al INE adoptar decálogo impulsado por organizaciones
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que solicitará formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) que adopte el decálogo impulsado por las organizaciones convocantes a la “Marcha por Nuestra Democracia” del domingo 18 de febrero.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Respecto a la violencia registrada en diferentes estados y que ha resultado en asesinatos de funcionarios y aspirantes a puestos de elección popular, el político sonorense manifestó su preocupación por la lentitud con la cual las autoridades electorales están actuando y la ausencia de un mapa de riesgo para evitar ese problema.

“Queremos elecciones limpias, alejadas de indebidas interferencias, participaciones del gobierno en todos los niveles y del crimen organizado, debemos hacer un llamado desde el INE mismo para que haya posibilidad de un voto libre masivo el 2 de junio”, indicó en entrevista luego del registro de la ahora candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.

Las organizaciones civiles convocantes a la “Marcha por nuestra Democracia” dieron a conocer 10 demandas, entre ellas, que el Presidente no interfiera en la elección; que gobernadores y alcaldes dejen de desviar dinero para la campaña oficial, y blindar la elección del dinero y la amenaza del crimen organizado.

Asimismo, demandan poner alto a las encuestas falsas y que los ciudadanos se comprometan a salir a votar, para que 7 de cada 10 mexicanos acudan a las urnas el 2 de junio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

La Secretaría de Hacienda (SHCP) y la 4T tienen realmente un problema con el paquete económico, algo muy complejo, porque se requieren pagar muchos proyectos con pocos recurso.

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

Pero más tardó la retirada de los funcionarios al terminar el acto público, cuando el "tan esperado" Tren Ligero nomás no sirvió.

¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?

La desaparición del Conacyt solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra.

El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.

Mientras empeora la disponibilidad de agua para agricultura en mayo, la Balanza Comercial Agroalimentaria registra déficit por mil 559 millones de dólares, la producción agrícola en 450 municipios de 19 estados de la República se encuentra en riesgo.

Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.

Aunque la pretensión de crear nuevos partidos políticos permanece, de acuerdo con Parametría, sólo 4 de cada 10 mexicanos comparten este deseo.

Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza. 

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".