Cargando, por favor espere...

Solicitará PRD al INE adoptar decálogo impulsado por organizaciones
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que solicitará formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) que adopte el decálogo impulsado por las organizaciones convocantes a la “Marcha por Nuestra Democracia” del domingo 18 de febrero.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Respecto a la violencia registrada en diferentes estados y que ha resultado en asesinatos de funcionarios y aspirantes a puestos de elección popular, el político sonorense manifestó su preocupación por la lentitud con la cual las autoridades electorales están actuando y la ausencia de un mapa de riesgo para evitar ese problema.

“Queremos elecciones limpias, alejadas de indebidas interferencias, participaciones del gobierno en todos los niveles y del crimen organizado, debemos hacer un llamado desde el INE mismo para que haya posibilidad de un voto libre masivo el 2 de junio”, indicó en entrevista luego del registro de la ahora candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.

Las organizaciones civiles convocantes a la “Marcha por nuestra Democracia” dieron a conocer 10 demandas, entre ellas, que el Presidente no interfiera en la elección; que gobernadores y alcaldes dejen de desviar dinero para la campaña oficial, y blindar la elección del dinero y la amenaza del crimen organizado.

Asimismo, demandan poner alto a las encuestas falsas y que los ciudadanos se comprometan a salir a votar, para que 7 de cada 10 mexicanos acudan a las urnas el 2 de junio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

A pesar de que el 86.5 por ciento de las personas con discapacidad están afiliadas a algún servicio de salud, sólo el 22.6 de ellas recibió su última consulta en un centro de salud de la Secretaría de Salud local.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"

Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.

De acuerdo con el Nacional Anti AMLO, las movilizaciones se llevarán acabo en vehículos, enfatizaron que se trata de una protesta pacífica como la que se llevó acabo el pasado 30 de mayo.

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.

Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.

En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.